Compresor de aire acondicionado nunca se apaga


Esta es una falla relativamente poco común que pueden presentar los aires acondicionados. El problema suele manifestarse de la siguiente manera: 

El usuario enciende su aire acondicionado y aparentemente todo funciona de manera normal, pero al intentar apagarlo con el control remoto, la unidad principal sí se apaga normalmente, pero el compresor continúa trabajando de forma indefinida

Asimismo, se puede presentar congelamiento parcial o total de la unidad evaporadora, creando la presencia de hielo o sonidos de rozamiento de la turbina. 

Durante la falla, es probable que el usuario deba cortar el suministro eléctrico mediante el interruptor termomagnético (brake o disyuntor) de la unidad para poder apagarlo totalmente. Debido a la presencia de hielo, es posible que existan goteos excesivos una vez apagada la unidad. 


Causas de la falla

Cuando esto sucede, resulta altamente probable que se trate de un fallo mecánico en el relay de potencia de la tarjeta electrónica


El relay en cuestión se trata de un dispositivo electromecánico que cuenta con una pequeña bobina interna, la cuál se energiza con un bajo voltaje, generalmente 12VDC, para activar un mecanismo que se mueve gracias a la fuerza electromagnética. De esta forma, una pequeña lámina, conocida como platino, hace contacto entre dos terminales separadas, creando una especie de puente que permite conectar y desconectar el compresor de un aire acondicionado según las necesidades de funcionamiento. 


Cuando este mecanismo interno se daña, pueden suceder una de dos cosas: 

1. Que el compresor nunca encienda. 

2. Que el compresor nunca se apague. 

Esto se debe a que al dañarse el mecanismo interno del relay, se dice que se queda "pegado" en alguno de dos puntos (conexión o desconexión), provocando un mal funcionamiento de la unidad de aire acondicionado. 

Diagrama eléctrico de un relay


En este caso en particular, se hace referencia a un relay que se queda "pegado" justo en la conexión entre las dos terminales que alimentan al compresor, haciendo imposible que esta se desconecté y por ende, quede funcionando de manera permanente. 

¿Por qué se daña un relay de potencia en la tarjeta de un aire acondicionado? 

Resulta altamente probable que la falla se deba a una falta de mantenimiento de la unidad de aire acondicionado, puesto que al funcionar con exceso de suciedad, polvo, etc., naturalmente, un sistema de aire acondicionado consumirá mayor intensidad de corriente, misma que fluye a través del relay de potencia de la tarjeta, provocando sobrecalentamientos que puedan dañar el mecanismo interno del relay. 


¿Cómo solucionar esta falla? 

Seguramente ya te lo haz imaginado, y efectivamente, será necesario reemplazar el relay dañado. Para ello deberás de poner en práctica tus habilidades en soldadura electrónica. 

Lo primero que deberás hacer es desmontar la placa electrónica del aire acondicionado, desconectando todas las terminales que tiene insertadas (sensores, fan motor, etc.), y posteriormente comenzar a quitar la pieza dañada removiendo los puntos de soldadura que lo sujetan a la placa electrónica. Normalmente son cuatro puntos de soldadura. Para hacer más fácil este proceso, te recomiendo que utilices un extractor de soldadura. 


Una vez quitada la pieza dañada, deberás colocar la pieza nueva en la misma posición en que haz quitado la anterior. Esto no debería ser un problema, ya que la disposición de los terminales te indicarán en qué posición debe colocarse. 


Finalmente, deberás soldar nuevamente cada uno de los puntos, asegurándote de que todo quede bien soldado, firme y sin falsos contactos. Conecta nuevamente todas las conexiones (sensores, fan motor, etc.) y pon en marcha la unidad para asegurarte de que la falla haya sido resuelta. 


Recomendaciones al soldar

Por último, quiero dejarte estas recomendaciones que probablemente te ayuden a mejorar un poco tu trabajo en soldadura: 

1. Recuerda usar siempre pasta para soldar, puesto que esto te ayudará a unir con éxito las terminales del relay a la placa electrónica. 

2. No apliques tanto calor a las terminales del relay, puesto que un calor excesivo podría dañar nuevamente la pieza. Espera a que el cautín esté lo suficientemente caliente y enseguida aplica el calor a la terminal y el estaño. El proceso no debería llevarte más de 5-10 segundos por cada punto de soldadura. 

3. Recuerda que para soldar, el estaño no se aplica sobre la punta del cautín, sino sobre la pieza a soldar; al estar lo suficientemenre caliente, el estaño se adhiere sin necesidad de hacer más nada. De esta forma prolongas la vida útil de la punta del cautín.


Y hasta aquí la publicación. Espero que esta información te ayude a resolver el problema del compresor que nunca se apaga en un aire acondicionado. Si tienes alguna duda o inquietud, puedes dejarla en la sección de comentarios y con gusto te responderé. También, si crees que ha faltado mencionar algo, házmelo saber. ¡Hasta luego!

Publicar un comentario

0 Comentarios