En el caso de los aires acondicionados, como bien sabemos, las tarjetas electrónicas permiten controlar los ciclos de trabajo del compresor basándose en los datos de temperatura a través de sensores, así como variar las velocidades del motor fan, entre otras funciones que permiten poner en funcionamiento todo el sistema, logrando parámetros establecidos previamente por el usuario: modo de funcionamiento, temperatura, etc.
Debido a la presencia de tantos componentes electrónicos: resistencias, condensadores, bobinas, microcontroladores, etc., es altamente probable que en algún momento durante la vida útil del aire acondicionado, las tarjetas electrónicas presenten fallas por diferentes causas.
Será trabajo del técnico en aires acondicionados determinar la causa que provocó la falla en la tarjeta electrónica y los componentes dañados.
Sin embargo, en muchas ocasiones los reparadores de aires acondicionados llegamos a la conclusión de tener que reemplazar la tarjeta electrónica en su totalidad debido a diferentes motivos:
1. No es posible (o es muy difícil) conseguir los componentes que se averiaron.
2. El coste de reparación es demasiado caro o se sale del presupuesto que el cliente destina para la reparación en cuestión.
3. La tarjeta electrónica está completamente dañada que resulta una mejor opción reemplazarla por una nueva.
Desafortunadamente, muchas marcas o modelos de aires acondicionados no cuentan con las refacciones originales en sus establecimientos de venta y tampoco es posible conseguirlos a través de internet. En muchos casos, los pedidos en línea suelen tardar muchos días en llegar, lo que resulta en un fuerte retraso para la resolución de la falla. Es en este tipo de casos en que los técnicos de aires acondicionados tienen a su disposición las tarjetas universales para resolver el problema.
¿Qué son las tarjetas universales para aire acondicionado?
Como su nombre lo indica, las tarjetas universales son placas electrónicas que ofrecen prácticamente las mismas funciones que una tarjeta original pero que son compatibles con la mayoría de modelos de aires acondicionados, en este caso de sistemas convencionales On/Off.
![]() |
Kit completo de tarjeta universal |
Las tarjetas universales permiten resolver el problema de reemplazo de una tarjeta de aire acondicionado a un precio menor de lo que conllevaría adquirir una tarjeta electrónica original, al mismo tiempo que ofrece un alcance mucho mayor, puesto que este tipo de tarjetas universales las puedes adquirir en prácticamente cualquier refaccionaria de aires acondicionados en tu ciudad.
Sin embargo, no todo es bueno con las tarjetas universales ya que algunas de sus desventajas son las siguientes:
1. Es necesario elimiar el display o pantalla (indicador de temperatura, encendido, modos, etc.) del equipo afectando su estética o alterando su aspecto visual.
2. En ocasiones es necesario realizar conexiones adicionales, debiendo manipular el cableado original para realizar cortes y empalmes, así como colocar conectores nuevos que se adapten a la tarjeta universal.
3. Según qué tarjeta electrónica universal se adquiera, los cambios de velocidades del motor fan en la unidad interior se verán afectados, restringiendo a una sola velocidad sin posibilidad de ajustar durante su funcionamiento.
4. El control remoto original del aire acondicionado quedará en deshuso, puesto que estos no son compatibles con las tarjetas universales, obligando al usuario a utilizar el control remoto incluido con la tarjeta.
5. A diferencia de las tarjetas originales, las universales no cuentan con autodiagnóstico, por lo que no arrojan códigos de error en caso de que el equipo presente una falla.
Tipos de tarjetas universales
En escencia, existen dos tipos de tarjetas universales: las que cuentan con control de velocidades del motor fan a través de relays y las que cuentan con control de pulsos (PG).
A continuación describiré más a fondo las características de cada tipo de tarjeta universal.
Tarjeta con control de velocidades por relays
Este tipo de tarjeta universal es fácilmente identificable debido a que a simple vista se pueden apreciar los relays de las velocidades del motor. Concretamente son tres relays que controlan las velocidades alta (Hi), media (Med) y baja (Lo) del motor fan de la unidad interior.
El uso de este tipo de tarjetas universales son mayormente aplicadas en los aires acondicionados tipo ventana (compactos), debido a que estos equipos cuentan con motores de ventilación cuyas conexiones de velocidad están separadas por un cable distinto para cada una: Hi, Med, Low, tal como se puede apreciar en el siguiente diagrama:
La mayoría de aires acondicionados tipo minisplit no cuentan con este tipo de motores, sino otros de los cuáles hablaré más adelante. Es por ello que en el caso de que cuentes con una tarjeta de este tipo (relays) en un motor que no tiene terminales para las velocidades alta, media y baja, sí podrás poner en funcionamiento el equipo, sin embargo, deberás sacrificar el ajuste de las velocidades del motor fan de la unidad interior, siendo necesario conectarlo a una sola velocidad de forma permanente.
El resto de funciones sí operarán de manera normal, puesto que estas se controlan mayormente a través de las señales del sensor de temperatura y pozo.
Tarjeta con control de velocidades a través de pulsos (PG)
Este es el tipo de tarjeta universal que actualmente son totalmente compatibles con la mayoría de aires acondicionados tipo minisplit. A diferencia de la otra tarjeta universal, estas cuenta con un conector adicional para el control de velocidades del motor fan de la unidad interior.
Este conector es fácilmente indentificable, puesto que en las terminales podemos encontrar los siguientes grabados: Vcc, Vout y GND.
Una forma fácil de identificar si el motor fan de tu aire acondicionado cuenta o no con estas conexiones, es ver el diagrama de conexiones del propio motor del equipo. En él podrás ver un diagrama como el siguiente, en el que podrás apreciar las conexiones Vcc, Vout y GND, como en este caso:
También podrás notar que del motor salen dos conexiones diferentes. La terminal más pequeña es la del sensor de efecto Hall (Vcc, Vout y GND), y la terminal más grande es el de la bobina principal del motor.
Estas conexiones (Vcc, Vout y GND) son las encargadas de alimentar y recibir las señales del sensor de efecto Hall que cuentan la mayoría de motores fan actuales en los equipos minisplit. Al obtener estos datos del sensor, la tarjeta electrónica es capaz de controlar las revoluciones por minuto (RPM) mediante pulsos eléctricos variando la frecuencia del motor.
![]() |
Imagen placa del sensor Hall del motor fan. |
Es importante aclarar que variación de frecuencia no es lo mismo que variación de voltaje. Por ejemplo, si el motor se alimenta con un voltaje 220V, esta será constante todo el tiempo. En cuanto a la frecuencia, si la tarjeta la ajusta a 60Hz, el motor girará a su máxima velocidad, por otro lado, si la tarjeta electrónica ajusta la frecuencia a 40Hz, naturalmente el motor girará a una velocidad más lenta y así sucesivamente.
Como resultado se obtiene que la velocidad de giro del motor se adecúa a los requerimientos del usuario cuya configuración la establece a través del control remoto.
En escencia, estas son las grandes diferencias entre estos dos tipos de tarjetas universales. Antes de terminar, quiero mencionar que cualquiera de estas tarjetas se pueden adaptar a cualquier tipo de aire acondicionado, sin importar si las velocidades del motor fan se controlan a través de pulsos o a través de relays.
El único inconveniente es que posiblemente tengas que realizar algunas conexiones adicionales para poder adaptar correctamente cada tipo de tarjeta al equipo, teniendo que sacrificar el cambio de velocidades del motor, que si bien para algunos clientes no representa mayor problema, para algunos otros sí es una función primordial el poder controlar las velocidades, es por ello que hice esta publicación, para que tengas una mejor noción a la hora de adquirir el tipo de tarjeta universal según la situación que se te presente.
4 Comentarios
Excelente información
ResponderBorrarHola, estimado usuario. Gracias por tu comentario.
Borrarmuy buens informacion. es justo lo que estaba buscando. graciss.
ResponderBorrarHola, estimado usuario. Gracias por comentar. Me da gusto que la información te haya sido útil. Saludos.
Borrar