Importancia de hacer vacío a los sistemas de refrigeración y aires acondicionados


Se conoce como "vacío" al procedimiento que se lleva a cabo durante la instalación y servicio de un sistema de refrigeración o aire acondicionado, el cuál se realiza previo a la carga de refrigerante o puesta en marcha del equipo. Generalmente, se suele referir a este proceso como "hacer vacío" o "evacuar el sistema". 

La finalidad de este proceso no es más que extraer y eliminar la humedad y gases no condensables. Esto es debido a que dichos elementos pueden ser altamente perjudiciales para un sistema de refrigeración o aire acondicionado, afectando directamente en su eficiencia y vida útil. 

Por si no lo sabías, los gases no condensables son incapaces de pasar de estado de vapor a estado líquido dentro de un sistema de refrigeración, a diferencia de los gases refrigerantes que sí lo hacen. Esto puede tener un grave impacto en las condiciones de funcionamiento del sistema, en la eficiencia energética y en la vida útil del compresor, además, si se permite que circule demasiada humedad dentro del sistema mezclada con el refrigerante, puede conducir a cualquiera de los siguientes efectos: 

1. Formación de hielo en la válvula de termo expansión, el tubo capilar o el evaporador, restringiendo el flujo de refrigerante y en algunos casos, obstruyéndolo por completo. 

2. Oxidación y corrosión de partes metálicas del compresor.

3. Descomposición química del refrigerante y del aceite. 

4. Cobrizado/cobreado en el interior de los compresores.

5. Daño químico al aislamiento del motor u otros materiales. 

6. Hidrólisis del refrigerante formando ácidos y más agua. 

7. Polimerización del aceite, descomponiéndolo y generando otros contaminantes.

8. Daño parcial o permanente del motocompresor. 


Proceso de vacío

Desafortunadamente, muchos ignoran la importancia y el procedimiento adecuado de hacer un correcto vacío, a pesar de ser una tarea, en cierta medida, sencilla. Esto, definitivamente, resulta en instalaciones de baja calidad que más tarde y de manera silenciosa, terminan afectando gravemente a un equipo. A continuación, te quiero hablar acerca de dos aspectos importantes sobre el proceso de vacío:

1. Uso de bomba de vacío

Aunque parezca obvio, es importante aclarar que un correcto vacío debe realizarse empleando una bomba de vacío. Aún hoy en día es muy común escuchar acerca de personas que realizan vacío utilizando compresores de refrigeradores e inclusive, utilizando el propio compresor del mismo sistema que se desea evacuar. 

No hace falta decir que un compresor de refrigerador no es para nada recomendable, puesto que estos compresores no están diseñados para realizar esta tarea.

Las bombas de vacío son máquinas adecuadas para realizar vacío a los sistemas de refrigeración. En el mercado podemos encontrar de diferentes marcas y precios, los cuáles rondan entre los $1,200 MXN hasta más de $8,000 MXN dependiendo de la calidad, potencia y aditamentos que incluya.

2. Unidad de medida del vacío

Otro punto muy importante a destacar es que el vacío no se mide por tiempo. Personalmente, he escuchado en muchas ocasiones a técnicos que aseguran que el tiempo de vacío debe ser de 30 a 40 min., otros incluso afirman que debe ser de una hora completa, sin embargo, esto no es correcto, ya que el vacío no debe medirse por tiempo, puesto que influyen varios factores como la potencia de la bomba de vacío o la tasa de flujo de aire que es capaz de extraer (CFM - pies cúbicos por minuto). 

Es por esto que las bombas de vacío deben utilizarse en conjunto con otro dispositivo llamado vacuómetro. Este dispositivo permite realizar mediciones de la presión cuando esta resulta estar a un valor inferior a la de la atmósfera, es decir, presión negativa, siendo su unidad de medida el micrón

Hay que tener en cuenta que cada sistema de refrigeración o aire acondicionado debe tener un cierto nivel de vacío, puesto que no es el mismo para todos los sistemas. Esto tiene que ver más con el aceite, ya que como se mencionó anteriormente, la mezcla de humedad y aceite suele ocasionar una descomposisición química que afecta al sistema en general. 

Según datos técnicos, se debe alcanzar un vacío de 250 micrones para aceites polioléster, mientras que para los aceites minerales y alquilbencenos se debe alcanzar un vacío de 500 micrones. Al final, el tiempo que se tome la bomba de vacío en alcanzar estos valores termina siendo totalmente irrrelevante, siempre que se cumplan con los parámetros adecuados. 

@frigolutionsmx El vacío es un procedimiento de gran importancia durante la #instalación y #servicio de los sistemas de #refrigeración y #airesacondicionados ♬ sonido original - Frigolutions México

¿Cuándo se debe hacer vacío?

El proceso de vacío debe realizarse bajo las siguientes circunstancias:

1. Después de realizar la instalación de un sistema de aire acondicionado tipo dividido (split/minisplit), justo antes de liberar la carga de refrigerante y efectuar la puesta en marcha.

2. Después de realizar mantenimiento preventivo o reubicación del equipo en donde se tenga que desmontar total o parcialmente alguna de las unidades.

3. Después de realizar cualquier reparación que esté relacionada con líneas de refrigerante, reemplazo de sistemas de expansión o motor compresor y antes de efectuar el suministro de refrigerante al sistema.

4. Después de realizar cualquier procedimiento o intervención en el que se tenga que desconectar o abrir el circuito de refrigerante.

Importancia de hacer vacío

El vacío es una tarea altamente importante y escencial que no debe pasar desapercibida a la hora de instalar un sistema de refrigeración o aire acondicionado. Recuerda que realizar este trabajo ayudará al equipo a funcionar correctamente, además de prolongar en gran medida su vida útil. No olvides contar con los instrumentos y equipamiento necesario para llevar a cabo esta tarea. 

Publicar un comentario

0 Comentarios