Este es un extracto del post Tecnología inverter en los aires acondicionados: ¿Qué es y cómo funciona?
Pulsa para leer el artículo completo.
Ventajas y desventajas de los aires acondicionados con tecnología Inverter
Empecemos listando las ventajas:
1. Son muy ahorradores: Tanto en energía eléctrica como el coste por utilizarla, gracias a su funcionamiento se pueden obtener ahorros considerables en estos aspectos. Ojo: siempre y cuando se utilice adecuadamente los sistemas con esta tecnología, para más información, ver el último apartado Recomendaciones de uso de un aire acondicionado Inverter.
2. Son más confortables: Gracias a que alcanza la temperatura deseada más rápidamente, podemos disfrutar de un ambiente agradable mucho más pronto, además, recordemos que la temperatura se mantiene constante con una fluctuación de temperatura muy pequeña que será prácticamente imperceptible, evitando cambios bruscos en el ambiente.
3. Son más silenciosos: De la mano con el punto anterior, se consigue una estancia mucho más plácida gracias al extremadamente bajo ruido que emiten los sistemas con tecnología Inverter durante su funcionamiento.
4. Tienen una mayor durabilidad: Una vez más, gracias a su funcionamiento se debe la alta durabilidad que pueden llegar a tener los compresores con esta tecnología, ya que son regulados electrónicamente, evitando picos máximos de trabajo que lo desgasten más rápidamente.
Continuando con esta lista, se enumeran ahora las desventajas de los sistemas con tecnología Inverter:
1. ¡El precio!: Si bien el punto número 1 de las ventajas declara que "son muy ahorradores", al principio no lo son tanto, ya que los sistemas de refrigeración y aires acondicionados con tecnología Inverter suelen ser muy caros y adquirirlos conlleva un gasto mucho mayor en comparación con adquirir un aire acondicionado convencional. El ahorro llega con el paso del tiempo, pero obtenerlo requiere que contemples antes este primer punto de las desventajas: el precio a pagar por el equipo.
2. Costes de refacciones y piezas de recambio: Lamentablemente, por más cuidados que se le den a un equipo Inverter, hay piezas que sufren un deterioro considerable con el paso del tiempo, y más lamentable aún es el coste que tienen las refacciones de estos equipos. Desde sensores, hasta la tarjeta de control, que ya de por sí es mucho más sofisticada que una tarjeta de un aire convencional. Y ya ni hablemos del compresor; todos estos repuestos suelen tener costes muy elevados. Una cosa es segura, tarde o temprano se presentará una falla en el equipo, por eso, mucho ojo con este punto antes de adquirir un Inverter.
3. Costes de mantenimiento y reparación: Por si el punto anterior fuera poco, se vienen también los gastos de reparación y mantenimiento. Hoy en día son muy pocos los técnicos especializados en sistemas Inverter, pues no cualquiera es capaz de intervenir estos sistemas debido a su complejidad, por lo tanto, un servicio prestado por uno de ellos conllevará, por supuesto, un coste de mano de obra también elevado.
@frigolutionsmx ¿Qué es la #tecnología inverter de los #airesacondicionados ♬ sonido original - Frigolutions México
Los aires acondicionados con tecnología inverter sí que son ventajosos en varios aspectos, sin embargo, esto solo es posible siempre que se respeten las recomendaciones de uso, se haga un uso responsable de la unidad y se realicen los mantenimientos preventivos necesarios para prolongar la vida útil del equipo. Conoce más detalles en el artículo original.
Leer el artículo completo: Tecnología inverter en los aires acondicionados: ¿Qué es y cómo funciona?
0 Comentarios