Las máquinas de recuperación se utilizan para eliminar/extraer el refrigerante de los sistemas de refrigeración y climatización antes del mantenimiento o reparación del equipo.
La recuperación del refrigerante es uno de los pasos fundamentales cuando se realizan reparaciones en los equipos de refrigeración. Debido a esto, la máquina de recuperación es el factor clave en la rapidez y eficacia en que un técnico realiza este paso.
Una máquina de recuperación entra en juego justo antes de llevar a cabo el mantenimiento o reparación de un equipo de refrigeración, ya que estos se utilizan para eliminar el refrigerante de todo el sistema. Su funcionamiento se basa en una bomba eléctrica, la cual crea un vacío dentro de los conductos del equipo. A medida que la máquina realiza el proceso de extracción, también efectúa un proceso de filtración, siendo el siguiente paso el resguardo del refrigerante en un tanque previamente aprobado para el almacenamiento de este tipo de gas, pues hay que recordar que se manejan presiones relativamente altas, por lo que no se puede usar cualquier tanque para almacenarlo.
¿Por qué es importante usar las máquinas de recuperación?
Hace algunos años se firmó un tratado por casi todos los países del mundo con el objetivo de eliminar el uso de sustancias que destruyen la capa de ozono. Este tratado internacional es el Protocolo de Montreal, que fue aplicado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Gracias a este tratado las máquinas de recuperación se convirtieron en una herramienta estrictamente necesaria para cualquier técnico que trabaje con sistemas de refrigeración.
Cualquier otro método de ventilación de refrigerantes se encuentra prohibido por lo que el mal manejo de estas sustancias conlleva la amenaza de multas masivas.
Recomendaciones de uso de las máquinas de recuperación de refrigerante
Antes de todo, el uso de las máquinas de recuperación requieren el conocimiento por parte del técnico del tipo de refrigerante que se utiliza en la unidad a intervenir, de igual manera, saber qué refrigerante almecenado se encuentra en el tanque al cual se depositará el nuevo refrigerante (si es que contiene), en caso de ser un tanque vacío, proceder con la recuperación, siempre serciorándose antes de que dicho tanque cumple con las características requeridas para el almacenaje.
Otra recomendación a la hora de realizar una recuperación es utilizar un filtro en el puerto de entrada de la máquina, ya que al realizar la extracción del refrigerante, esta se verá expuesta al polvo, suciedad y cualquier tipo de contaminación acumulada dentro de la unidad, pudiendo reducir el tiempo de vida útil de la máquina.
Por último, es importante utilizar las técnicas adecuadas para la extracción del refrigerante, como el método de Push & Pull para bombear el refrigerante de la unidad.
Es importante recordar siempre el por qué del uso de las máquinas recuperadoras y tener en cuenta que contar con más de un tipo de máquina de recuperación y tanques de almacenamiento facilitará los trabajos y mejorará sus habilidades como técnico en las diferentes situaciones que se presentan al trabajar.
0 Comentarios