Código de error E3 aire acondicionado Mirage Magnum 19 Inverter


La velocidad del motor de la unidad interior está fuera del rango normal

La aparición de este código ocurre cuándo las RPM del motor se encuentran fuera del rango normal establecido, manteniéndose así durante un tiempo determinado. Posteriormente, la unidad se detendrá automáticamente, mostrando el código de error correspondiente (E3).


Soluciones para este error

1. Reiniciar la unidad de aire acondicionado

Primero que nada, se deberá interrumpir el suministro de energía eléctrica desconectándo el enchufe de la toma de corriente o bien, desactivando el interruptor termomagnético correspondiente a la unidad; esperar al menos 10 minutos y posteriormente activar nuevamente el suministro eléctrico.

Si al volver a encender la unidad ya no aparece el error, entonces el equipo funcionará con normalidad. Si por el contrario, el código se vuelve a mostrar en el display, véase la siguiente solución.


2. Motor o turbina obstruida

Con la unidad apagada, gire la turbina con la mano y compruebe que esta gire libremente. De ser así, pase al siguiente punto. De lo contrario, verifique que no exista algún elemento que esté bloqueando el libre giro de la turbina. 

En algunos casos, es probable que la falta de mantenimiento al motor de la turbina sea el causante del bloqueo, puesto que el rotor podría estar generando demasiada fricción debido a la falta de lubricación. En tal caso, lo más recomendable sería desmontar el motor y lubricar sus partes de rodamiento. En un caso muy estricto, es probable que se deban reemplazar ambos rodamientos del motor. 

Por otro lado, el exceso de suciedad en la turbina podría dificultar el flujo del aire provocando que aparezca el código de error, por lo que lo ideal sería limpiar la turbina para eliminar el exceso de polvo y suciedad. Según el estado en que se encuentre la unidad, se recomienda limpiar en su totalidad: turbina, filtros, serpentín, etc. 

3. Capacitor en mal estado

Si ya ha comprobado que la turbina gira libremente, es probable que el origen de la falla sea en el capacitor del motor que está defectuoso. Con la ayuda de un multímetro/capacímetro compruebe el valor de capacidad del capacitor (condensador eléctrico) y verifique que esta se encuentre dentro del rango de tolerancia establecido. 

Si el capacitor se encuentra fuera de su valor normal, reemplácelo. Si de lo contrario se encuentra en buen estado, pase al siguiente punto. 

4. Sensor de velocidad dañado o desconectado

Primero que nada, compruebe que todas las conexiones del motor del ventilador de la unidad interior se encuentran firmemente conectadas. De ser así, es probable que tenga qué comprobar el estado del sensor de velocidad RPM del motor. 

5. Comprobar los voltajes del motor en la tarjeta de la unidad interior

Si hasta el momento, todo lo anterior se encuentra en buen estado, a continuación deberá comprobar los voltajes de entrada y salida del motor. Esto principalmente para motores de corriente directa (CD). El procedimiento es el siguiente:

  • Con la unidad apagada pero energizada, compruebe el voltaje entre los pines 1 y 3 en el conector del motor de la turbina (véase la imagen de abajo). 
  • Posteriormente, mida el voltaje entre los pines 3 y 4 del mismo conector y compare los valores de medición con los de la tabla de abajo. 

Tenga en cuenta que los valores de voltaje serán distintos para equipos que funcionan con voltaje 110v y 220v, respectivamente. 


Equipos con voltaje de suministro 115v:

Entre PIN 1 y 3: 140 - 190 VDC
Entre PIN 3 y 4: 14 - 17.5 VDC

Equipos con voltaje de suministro 220v: 

Entre PIN 1 y 3: 280 - 380 VDC
Entre PIN 3 y 4: 14 - 17.5 VDC

Si los valores de voltaje se encuentran dentro de los rangos mostrados en las tablas, significa que la falla se encuentra en el motor, por lo que podría considerar reemplazarlo. 

De lo contrario, si los valores de voltaje no están dentro de los rangos mostrados en la tabla, significa que la falla se encuentra en la tarjeta electrónica, por lo que podría considerar reemplazarla. 

Espero que esta información te haya sido de utilidad. Te invito a que te suscribas al blog para estar enterado(a) de las últimas novedades.

Publicar un comentario

0 Comentarios