¿Qué pasa si conecto un aire acondicionado a un voltaje que no le corresponde?


Los aires acondicionados cuentan con una serie de especificaciones de fábrica, las cuáles indican, entre otras cosas, los valores de voltaje necesarios para que la unidad funcione correctamente. 

Generalmente, existen dos opciones de voltaje en el mercado para los aires acondicionados: 110V y 220V. 

Aunque podría parecer una cuestión totalmente ilógica, hay personas que desconocen la importancia de conectar un aire acondicionado a un voltaje diferente a la que el equipo necesita. Por ejemplo, conectar un aire acondicionado de 110V a una red de 220V y viceversa,  por lo tanto, podríamos plantearnos alguna de las dos siguientes preguntas:  


1. ¿Qué pasa si conecto mi aire acondicionado 110V a una red de 220V? 

En este caso no hay mucho que decir, ya que conectar cualquier aparato eléctrico al doble del voltaje que necesita para funcionar hará que se quemen sus partes eléctricas; en el caso de los aires acondicionados, la parte más susceptible a dañarse debido a una sobrecarga eléctrica es la tarjeta electrónica.

Por lo general, los componentes más afectados en este tipo de casos son el fusible y varistor, los cuáles son dispositivos de protección empleados en las tarjetas electrónicas con el fin de evitar mayores afectaciones en caso de sobrecargas eléctricas. En el mejor de los casos, sólo se deberá reemplazar estos componentes antes de volver a conectar el equipo, esta vez al voltaje correcto de alimentación. Sin embargo, hay ocasiones en que la sobrecarga puede afectar otros componentes más delicados, obligando a someter al equipo completo a un diagnóstico más exhaustivo para intentar arreglar todos los daños ocasionados.

Por supuesto, esto suele ser más costoso, y en la mayoría de casos, convendría más reemplazar por completo la tarjeta electrónica del aire acondicionado. 

En cuanto a los otros componentes eléctricos, como los motores de ventilador o el motor compresor también pueden dañarse, si bien son menos susceptibles que una tarjeta electrónica, por si acaso, estos cuentan con un dispositivo llamado Protector Térmico (PT), mismo que tiene la función de proteger una bobina de un motor gracias a que se abre cuando aumenta considerablemente la temperatura de los conductores ante una sobrecarga. 

Es cierto que los PT son componentes de un motor que se pueden reemplazar, sin embargo, para el que no está familiarizado con hacer reparaciones tan minuciosas, ya que los PT por lo general están incrustados entre la propia bobina y resulta ser complicado acceder a ellos para cambiarlos, lo mejor será llevarlo con un técnico especializado o directamente reemplazar el motor en cuestión por otro, resultando en costes relativamente elevados.


2. ¿Qué pasa si conecto mi aire acondicionado 220V a una red 110V? 

En este caso el aparato encenderá de manera "normal" o al menos aparentemente. Todos los componentes electrónicos funcionarán bien, por ejemplo, los sonidos que emite el equipo al encenderse y las pequeñas luces que aparecen en la interfaz del equipo, ya que estos cuentan con un circuito eléctrico que permite transformar el voltaje de entrada 110/220 VAC a un voltaje de salida de 5-12 VDC, lo suficiente para que esos pequeños componentes funcionen correctamente. 

El problema lo comenzaremos a notar en los otros componentes que sí que requieren un voltaje mayor para funcionar, por ejemplo, el motor de la turbina de la unidad interior (fan motor) así como el de la unidad exterior comenzarán a girar muy lento y por supuesto, el motor compresor nisiquiera podrá arrancar para bombear el refrigerante a través de todo el sistema. 

Esto es sin dudas el indicio más claro de que es necesario revisar la instalación eléctrica que alimenta al aire acondicionado y ofrecer la mejor solución para que el equipo pueda funcionar correctamente. 

Hay que tener en cuenta que si se deja funcionando por mucho tiempo un aire acondicionado 220v estando conectado a una red de alimentación 110v, hará que se sobrecalienten las bobinas (devanados) de los motores y se dañen permanentemente.

Por fortuna, los sistemas de aire acondicionado más modernos cuentan con una función denominada Auto Diagnóstico que arrojan errores cuando detectan anomalías en su sistema, por ejemplo en este caso la interfaz arrojaría un código que corresponda a un fallo en la alimentación del equipo. 


Conoce más acerca de los códigos de error en los aires acondicionados.


Lo más recomendable es que antes de comprar o instalar un aire acondicionado en tu hogar o negocio contactes con un técnico espacializado que te asesore y proporcione toda la información necesaria, permite que revise el establecimiento para que te pueda ofrecer las mejores opciones. 

¿Qué opinas acerca de este tema? Deja tus comentarios en la parte de abajo. 

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Sos un grande pa¡¡ Gracias por tomarte el tiempo de escribir eso

    ResponderBorrar