Cuando escuchamos la palabra "portátil" inmediatamente se nos viene a la mente la definición de algo que es fácil de transportar y que puedes utilizar en prácticamente cualquier lugar. Pues bien, así como muchos otros dispositivos y electrodomésticos, los sistemas de aire acondicionado también cuentan con modelos portátiles, lo cuál lo hace ser uno de los tipos de aires acondicionados más atractivos para adquirir.
Sin embargo, aunque la idea de tener un aire acondicionado portátil suena de maravilla, es importante no dar por tomada la decisión de comprar uno, si es que piensas hacerlo, no sin antes, tomar en cuenta las ventajas y las desventajas de tener uno en casa.
Ventajas de los aires acondicionados portátiles
1. Tiene un costo más bajo: Generalmente, este tipo de aires acondicionados suelen ser más económicos en comparación con otros tipos, ya que son más pequeños y de menor capacidad que los split, por ejemplo. Además, permite ahorrar en gastos de instalación eléctrica y ubicación del equipo.
2. Facil instalación: Los aires portátiles no requieren una instalación especial y costosa comparado con otro tipo de aires acondicionados y se evitan hacer agujeros en las paredes para empotrar la unidad. Basta con tener un tomacorrientes cerca, un espacio para liberar el aire caliente y encenderlo debidamente para distrutar de un buen confort.
3. Portabilidad: Es la característica más destacada de este modelo lo que lo hace más atractivo para adquirir, pues, puedes reubicarlo de forma fácil hacia cualquier otro espacio donde se necesite.
4. Fácil mantenimiento: Al ser un sistema tan compacto, su mantenimiento resulta relativamente más fácil de realizar, ya que son más maniobrables y basta con remover un par de tapas para acceder a los paneles de la unidad y hacer una buena limpieza al sistema.
Te puede interesar: Ventajas y desventajas de los aires acondicionados Inverter
Desventajas de los aires acondicionados portátiles
1. Son muy ruidosos: Al tener todos los componentes del sistema de aire acondicionado (compresor, forzadores de aire, etc.) en un espacio tan compacto y dentro de una habitación, los ruidos por el funcionamiento del aparato no se harán esperar. Desde el momento en que se enciende podremos escuchar pequeñas vibraciones y el sonido del funcionamiento del compresor que para algunas personas puede ser muy molesto, especialmente durante las noches.
2. Consumo energético elevado: Al ser un sistema de aire acondicionado que puedes mover prácticamente a cualquier lugar, es justamente esto lo que podría resultar un problema, ya que si el espacio donde se sitúa es mucho más grande de lo que el aparato está diseñado para acondicionar, el consumo energético aumentará considerablemente, lo cuál sin lugar a dudas se verá reflejado en la factura eléctrica. Además, los valores de eficiencia energética son generalmente más bajos en comparación con otro tipo de sistemas de aire acondicionado.
3. Poca estética: Para algunos puede no ser un problema, pero para otros probablemente sea algo insoportable, y es el hecho de que situar un aire acondicionado de este tipo en cualquier espacio al final puede no ser de lo más atractivo, ya que serán visibles el cable de alimentación a travesando por, probablemente, toda la sala y el tubo de descarga de aire caliente hacia una ventana. Este último puede ser el menos atractivo.
![]() |
Tubo de descarga de un aire acondicionado portátil |
4. Ubicación correcta: A pesar de ser modelos portátiles, la ubicación de estos aires acondicionados requiere ciertos aspectos a considerar, una de ellas es tener, de preferencia, una ventana cerca para depurar todo el aire caliente a través del tubo de descarga, esto, en algunos casos puede ser contraproducente, ya que a veces es necesario tener la ventana semi-abierta para colocar el tubo, lo que significa que aire del exterior pueda entrar y dificultar el enfriamiento en el interior, lo que representa un mayor consumo energético. Además, la ubicación de estos aparatos puede que, en la mayoría de los casos, ocupe espacios transitables, lo que para algunos podria resultar un gran estorbo.
Algunos aires acondicionados portátiles ya incluyen un kit de instalación para la tubería de descarga, con lo cuál se evita mantener la ventana semi-abierta, aunque esto implicaría tener que mover también ese kit a cada lugar donde se sitúe la unidad. Tener en cuenta que su uso también dependerá de la configuración de la ventana.
![]() |
Tubo de descarga con kit para ventana |
5. Más mantenimiento: A pesar de ser aparatos de fácil mantenimiento, uno de los contra es que requiere cierta atención para su correcto funcionamiento, ya que además de tener que limpiar los filtros de aire frecuentemente, es muy importante estar atento a la bandeja (charola) de agua de condensados, la cuál hay que retirar cada cierto tiempo para vaciarla y volver a colocar, de lo contrario, puede ocasionar goteos en el interior de la habitación o incluso dañar componentes eléctricos que pudieran exponerse al agua.
Conclusión
Como has podido notar, han sido más desventajas que ventajas para este tipo de modelos de aire acondicionado, sin embargo, no te dejes llevar por estas observaciones, ya que estos aparatos pueden ser muy útiles para ciertos tipos de personas o configuraciones del domicilio a utilizar, considerando principalmente el espacio que pueden llegar a necesitar para ubicarlos correctamente.
Estos aires acondicionados vienen bien para casos especiales en los que es muy difícil o imposible instalar un aire acondicionado de tipo Split o de Ventana por motivos de que hay edificios colindantes que lo impidan, o para usuarios que se encuentran alquilando un piso y no se les permite modificar los espacios para instalar unidades sobrepuestas en los muros.
0 Comentarios