Códigos de error aire acondicionado Mirage Inverter X


Contenido

1. Código AP                23Código F1

2. Código CL                24Código F2

3. Código E0                25Código F3

4. Código E1                26Código F4

5. Código E2                27Código F5

6. Código E3                28Código FC

7. Código E4                29Código P0

8. Código E5                30Código P1

9. Código EC                31Código P2

10. Código EC07          32Código P3

11. Código EC52          33Código P4

12. Código EC53          34Código P5

13. Código EC54          35Código P6

14. Código EH00          36Código PC00

15. Código EH02          37Código PC01

16. Código EH03          38Código PC02

17. Código EH0b          39Código PC03

18. Código EH60          40Código PC04

19. Código EH61          41Código PC08

20. Código EL01          42Código SC

21. Código EL0C          43Código cF

22. Código F0                44Código dF


Código AP

Modo AP activado

El código AP no representa un fallo en la unidad de aire acondicionado. En realidad el código AP indica que el módulo de WIFI se encuentra activado para iniciar la configuración. 

Código CL

Filtros demasiado sucios

Solución: 

- Retirar y limpiar los filtros incluidos en la unidad interior. Posteriormente colocarlos de nuevo ya limpios. De ser necesario, desconectar el aire acondicionado del suministro eléctrico por 5 minutos para reiniciar el sistema y eliminar el código CL.

Código de error E0

Error en memoria EEPROM en tarjeta de evaporador

Solución: 

Generalmente, este error sugiere que se reemplace la tarjeta electrónica por una nueva, sin embargo, antes de llegar a tal extremo, lo mejor será comprobar los siguientes aspectos básicos: 

- Que el voltaje de alimentación sea el correcto para el equipo. 

- Que las conexiones eléctricas tanto de la unidad interior como la unidad exterior se encuentren firmes y bien conectadas, así como eliminar cualquier rastro de óxido o sulfato entre los bornes. 

- Que el cable de interconexión entre la unidad interior y exterior se encuentre en buen estado. 

- En caso de tener los conocimientos necesarios, comprobar que los componentes de la tarjeta electrónica, como resistencias, condensadores,circuitos integrados, etc., se encuentren en buen estado. 

En caso de existir una reparación para la tarjeta electrónica, proceder; de lo contrario, reemplazarla por una tarjeta nueva. 

Código de error E1

Error de comunicación entre tarjeta evaporador/condensador

Solución: 

- Revisar voltaje de alimentación: Comprobar que los valores de voltaje suministrados sean los requeridos por el equipo. 

- Comprobar el correcto cableado: Verificar que los conectores y cableado se encuentren en buen estado y conectados correctamente a la tarjeta electrónica.

- Falla en la tarjeta de la unidad interior: Comprobar que el/los circuito(s) de la tarjeta electrónica se encuentren en buen estado y que no existan elementos extraños que provoquen cortocircuito. De encontrarse dañada y no existir reparación alguna, reemplazar por una pieza nueva. 

- Falla en la tarjeta de la unidad exterior: Comprobar que el/los circuito(s) de la tarjeta electrónica se encuentren en buen estado y que no existan elementos extraños que provoquen cortocircuito. De encontrarse dañada y no existir reparación alguna, reemplazar por una pieza nueva. 

Código de error E2

Error de detección de cruce por cero en tarjeta de evaporador

Solución: 

- Una detección de cruce por cero indica básicamente cuando una señal cambia de polaridad, lo que indica que la tarjeta electrónica de un aire aconcionado queda inservible. La mejor solución es reemplazar la tarjeta principal del evaporador.

Código de error E3

Velocidad anormal en motor de evaporador

Solución:

- Motor desconectado: Comprobar que el motor se encuentre conectado correctamente a la tarjeta electrónica y que ninguno de sus cables se encuentren dañados o abiertos. 

- Motor o turbina obstruida: Comprobar que no exista ningún elemento extraño sobre o al rededor del eje de la turbina o del motor de esta que impida su giro normal. En algunos casos, puede que existan restos de polvo o cabellos enredados en el eje del motor. En caso de existir, retirar dicho elemento con cuidado y procurando no dañar la goma estabilizadora de la turbina o la estructura de esta. 

- Capacitor en mal estado: Comprobar que los valores del capacitor de marcha del motor de la turbina se encuentren dentro del rango adecuado, de lo contrario, reemplazar la pieza.

- Sensor de velocidad dañado o desconectado: Comprobar que el circuito interno del motor y el sensor de efecto Hall se encuentren en buen estado, así como verificar que los cables estén conectados correctamente. 

- Motor de la turbina dañado: Comprobar que el motor de la turbina del evaporador no se encuentre dañado, de ser así reemplazarlo por una pieza nueva.

Código de error E4

Corto circuito o circuito abierto en sensor de temperatura ambiental de evaporador

Solución: 

- Medir sensor de temperatura ambiente de la unidad interior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- Sensor de temperatura ambiente desconectado: Comprobar que el sensor se encuentre conectado correctamente a la tarjeta electrónica, así como verificar que el conector no esté haciendo un falso contacto. 

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado físicamente y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

Código de error E5

Corto circuito o circuito abierto en sensor de tubería de evaporador

Solución:

- Medir sensor de temperatura de tubería del evaporador: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- Sensor de tubería desconectado: Comprobar que el sensor se encuentre conectado correctamente a la tarjeta electrónica, así como verificar que el conector no esté haciendo un falso contacto. 

- El sensor no se encuentra en su sitio: Comprobar que el bulbo del sensor se encuentre en el lugar correcto, haciendo contacto directo con la tubería del evaporador. 

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado físicamente y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

Código de error EC

Fuga o escasez de refrigerante

Solución: 

- Verificar presiones de refrigerante: Si se ha realizado un servicio al equipo en cuestión, será necesario comprobar que las presiones se encuentren en sus niveles adecuados. Te puedes apoyar de la tabla presión-temperatura. De ser necesario, ingresar el refrigerante faltante al sistema. 

- Comprobar que las válvulas de servicio no estén cerradas o parcialmente cerradas: Lo habíamos comentado un post anterior. Al poner en marcha un aire acondicionado de tipo Split, después de un servicio siempre hay que abrir completamente las válvulas de servicio para que el refrigerante fluya adecuadamente y sin ninguna obstrucción. 

- Presenta pérdida de refrigerante por una posible fuga: Si existe fuga de refrigerante en el sistema, será necesario llevar a cabo el procedimiento necesario para arreglarla y realizar las pruebas pertinentes para comprobar que el problema se ha resuelto. Por último, realizar la carga de refrigerante al sistema y verificar que el equipo se encuentre operando correctamente.

- Tubo capilar obstruido o parcialmente obstruido: Esto ocasiona un problema similar a tener una válvula de descarga cerrada o parcialmente cerrada. De ser el caso, será necesario realizar un procedimiento de limpieza de todo el sistema de tuberías.  

- Válvula VET mal ajustada o defectuosa (en caso de que aplique): Los efectos son básicamente los mismos que el punto anterior. Será necesario saber cómo ajustar una válvula de expansión termostática y comprobar que funcione adecuadamente. De lo contrario, será necesario reemplazarlo por otro nuevo. 

- Línea de succión o descarga doblada en un ángulo muy cerrado (obstrucción): Es común que al manipular las tuberías de un aire acondicionado durante el servicio, estas se doblen en ángulos extremadamente cerrados y hacerlos volver a su forma original resulta prácticamente imposible, eso sin contar que al intentar desdoblar podría provocar que la línea se fracture y se quiebre. Para solucionarlo será necesario reemplazar esa sección de tubería, y una vez hecho, utilizar la herramienta adecuada para doblar las tuberías. 

- Compresor no arranca: En otro caso, podría suceder que el compresor no esté arrancando pero la tarjeta de control de la unidad interior sí esté enviando la señal para que funcione. En tal caso, el motor de la condensadora estará encendido pero no el compresor, por ello, la tarjeta podría detectar una baja presión, pero no porque realmente la haya, sino porque no está fluyendo refrigerante a través de las líneas de tubería debido al compresor apagado y por ende el sistema interpreta que no hay refrigerante. 

Para solucionar esto, será necesario comprobar que el compresor esté debidamente conectado, y que el capacitor y los valores del voltaje sean los adecuados.


Código de error EC07

Velocidad anormal en motor del condensador

Solución: 

- Verificar terminales y conexiones eléctricas: Comprobar que las conexiones así como el condensador de marcha del motor estén en correcto estado.

- Bobinas internas del motor defectuosas: Verificar que el estado de las bobinas del motor se encuentren en buen estado, de lo contrario reemplazar el motor. 

- Rodamientos (baleros) dañados o trabados: Hacer pruebas manuales de giro a fin de comprobar que gire libremente el eje del motor, de lo contrario limpiar o reemplazar rodamientos.

- Aspa bloqueada: Comprobar que el aspa no tenga ningún elemento que impida su giro libremente.


Código de error EC52

Corto circuito o circuito abierto en sensor de tubería de condensador

Solución: 

Medir sensor de temperatura de tubería de la unidad exterior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

El sensor no se encuentra en su sitio: Comprobar que el bulbo del sensor se encuentre en el lugar correcto, haciendo contacto directo con la tubería del condensador.

Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado físicamente y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

Falta o exceso de refrigerante: Comprobar los niveles de refrigerante en el sistema; es probable que el sensor envíe señales discrepantes ocasionados por falta o exceso de refrigerante.


Código de error EC53

Corto circuito o circuito abierto en sensor de temperatura ambiente de condensador


Solución:

- Medir sensor de temperatura ambiente de la unidad exterior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- El sensor no se encuentra conectado o está haciendo falso contacto:
 Comprobar que el conector del sensor de temperatura ambiente se encuentre debidamente conectado a la tarjeta electrónica de la unidad exterior.

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

Código de error EC54

Corto circuito o circuito abierto en sensor de tubería de descarga de compresor

Solución: 

- Medir sensor de temperatura de tubería de la unidad exterior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- El sensor no se encuentra en su sitio:
 Comprobar que el bulbo del sensor se encuentre en el lugar correcto, haciendo contacto directo con la tubería del condensador.

- El sensor no se encuentra conectado o está haciendo falso contacto: Comprobar que el conector del sensor de tubería de descarga se encuentre debidamente conectado a la tarjeta electrónica de la unidad exterior.

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

- Falta o exceso de refrigerante: Comprobar los niveles de refrigerante en el sistema; es probable que el sensor envíe señales discrepantes ocasionados por falta o exceso de refrigerante.

Código de error EH00

Error en memoria EEPROM en tarjeta de evaporador

Solución: 

Generalmente, este error sugiere que se reemplace la tarjeta electrónica por una nueva, sin embargo, antes de llegar a tal extremo, lo mejor será comprobar los siguientes aspectos básicos: 

- Que el voltaje de alimentación sea el correcto para el equipo. 

- Que las conexiones eléctricas tanto de la unidad interior como la unidad exterior se encuentren firmes y bien conectadas, así como eliminar cualquier rastro de óxido o sulfato entre los bornes. 

- Que el cable de interconexión entre la unidad interior y exterior se encuentre en buen estado. 

- En caso de tener los conocimientos necesarios, comprobar que los componentes de la tarjeta electrónica, como resistencias, condensadores,circuitos integrados, etc., se encuentren en buen estado. 

En caso de existir una reparación para la tarjeta electrónica, proceder; de lo contrario, reemplazarla por una tarjeta nueva. 

Código de error EH02

Error en detección de cruce por cero en tarjeta de evaporador

Solución:

- Una detección de cruce por cero indica básicamente cuando una señal cambia de polaridad, lo que indica que la tarjeta electrónica de un aire aconcionado queda inservible. La mejor solución es reemplazar la tarjeta principal del evaporador.

Código de error EH03

Velocidad anormal en motor de evaporador

Solución: 

- Motor desconectado: Comprobar que el motor se encuentre conectado correctamente a la tarjeta electrónica y que ninguno de sus cables se encuentren dañados o abiertos. 

- Motor o turbina obstruida: Comprobar que no exista ningún elemento extraño sobre o al rededor del eje de la turbina o del motor de esta que impida su giro normal. En algunos casos, puede que existan restos de polvo o cabellos enredados en el eje del motor. En caso de existir, retirar dicho elemento con cuidado y procurando no dañar la goma estabilizadora de la turbina o la estructura de esta. 

- Capacitor en mal estado: Comprobar que los valores del capacitor de marcha del motor de la turbina se encuentren dentro del rango adecuado, de lo contrario, reemplazar la pieza.

- Sensor de velocidad dañado o desconectado: Comprobar que el circuito interno del motor y el sensor de efecto Hall se encuentren en buen estado, así como verificar que los cables estén conectados correctamente. 

- Motor de la turbina dañado: Comprobar que el motor de la turbina del evaporador no se encuentre dañado, de ser así reemplazarlo por una pieza nueva.

Código de error EH0b

Falla de comunicación entre tarjeta del evaporador y tarjeta de display

Solución: 

Verificar cable de interconexión: Comprobar que el cable de interconexión de ambas tarjetas se encuentre en buen estado, que no esté dañado o mordido con alguna de las tapas de la unidad, así como verificar que el conector esté conectado correctamente evitando falsos contactos. 

- Falla en tarjeta de la unidad interior: Comprobar que el conector correspondiente de la tarjeta principal se encuentre en buen estado; que no esté desoldado o haciendo falsos contactos, así como verificar que todos los pines del conector se encuentren correctamente. En caso de estar todo bien, sospechar de un posible fallo en la tarjeta de la unidad interior, de ser necesario, reemplácela. 

- Falla en tarjeta de display: Comprobar que el conector correspondiente de la tarjeta del display se encuentre en buen estado; que no esté desoldado o haciendo falsos contactos, así como verificar que todos los pines del conector se encuentren correctamente. En caso de estar todo bien, sospechar de un posible fallo en el circuito de la tarjeta del display, de ser necesario, reemplácela. 


Código de error EH60

Corto circuito o circuito abierto en sensor de temperatura ambiente de evaporador

Solución: 

- Medir sensor de temperatura ambiente de la unidad interior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- Sensor de temperatura ambiente desconectado: Comprobar que el sensor se encuentre conectado correctamente a la tarjeta electrónica, así como verificar que el conector no esté haciendo un falso contacto. 

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado físicamente y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

Código de error EH61

Corto circuito o circuito abierto en sensor de tubería de evaporador

- Medir sensor de temperatura de tubería del evaporador: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- Sensor de tubería desconectado: Comprobar que el sensor se encuentre conectado correctamente a la tarjeta electrónica, así como verificar que el conector no esté haciendo un falso contacto. 

- El sensor no se encuentra en su sitio: Comprobar que el bulbo del sensor se encuentre en el lugar correcto, haciendo contacto directo con la tubería del evaporador. 

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado físicamente y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.


Código de error EL01

Error de comunicación entre tarjeta de evaporador y tarjeta de condensador

Solución: 

- Revisar voltaje de alimentación: Comprobar que los valores de voltaje suministrados sean los requeridos por el equipo. 

- Comprobar el correcto cableado: Verificar que los conectores y cableado se encuentren en buen estado y conectados correctamente a la tarjeta electrónica.

- Falla en la tarjeta de la unidad interior: Comprobar que el/los circuito(s) de la tarjeta electrónica se encuentren en buen estado y que no existan elementos extraños que provoquen cortocircuito. De encontrarse dañada y no existir reparación alguna, reemplazar por una pieza nueva. 

- Falla en la tarjeta de la unidad exterior: Comprobar que el/los circuito(s) de la tarjeta electrónica se encuentren en buen estado y que no existan elementos extraños que provoquen cortocircuito. De encontrarse dañada y no existir reparación alguna, reemplazar por una pieza nueva. 

Código de error EL0C

Fuga o escasez de refrigerante

Solución:

- Verificar presiones de refrigerante: Si se ha realizado un servicio al equipo en cuestión, será necesario comprobar que las presiones se encuentren en sus niveles adecuados. Te puedes apoyar de la tabla presión-temperatura. De ser necesario, ingresar el refrigerante faltante al sistema. 

- Comprobar que las válvulas de servicio no estén cerradas o parcialmente cerradas: Lo habíamos comentado un post anterior. Al poner en marcha un aire acondicionado de tipo Split, después de un servicio siempre hay que abrir completamente las válvulas de servicio para que el refrigerante fluya adecuadamente y sin ninguna obstrucción. 

- Presenta pérdida de refrigerante por una posible fuga: Si existe fuga de refrigerante en el sistema, será necesario llevar a cabo el procedimiento necesario para arreglarla y realizar las pruebas pertinentes para comprobar que el problema se ha resuelto. Por último, realizar la carga de refrigerante al sistema y verificar que el equipo se encuentre operando correctamente.

- Tubo capilar obstruido o parcialmente obstruido: Esto ocasiona un problema similar a tener una válvula de descarga cerrada o parcialmente cerrada. De ser el caso, será necesario realizar un procedimiento de limpieza de todo el sistema de tuberías.  

- Válvula VET mal ajustada o defectuosa (en caso de que aplique): Los efectos son básicamente los mismos que el punto anterior. Será necesario saber cómo ajustar una válvula de expansión termostática y comprobar que funcione adecuadamente. De lo contrario, será necesario reemplazarlo por otro nuevo. 

- Línea de succión o descarga doblada en un ángulo muy cerrado (obstrucción): Es común que al manipular las tuberías de un aire acondicionado durante el servicio, estas se doblen en ángulos extremadamente cerrados y hacerlos volver a su forma original resulta prácticamente imposible, eso sin contar que al intentar desdoblar podría provocar que la línea se fracture y se quiebre. Para solucionarlo será necesario reemplazar esa sección de tubería, y una vez hecho, utilizar la herramienta adecuada para doblar las tuberías. 

- Compresor no arranca: En otro caso, podría suceder que el compresor no esté arrancando pero la tarjeta de control de la unidad interior sí esté enviando la señal para que funcione. En tal caso, el motor de la condensadora estará encendido pero no el compresor, por ello, la tarjeta podría detectar una baja presión, pero no porque realmente la haya, sino porque no está fluyendo refrigerante a través de las líneas de tubería debido al compresor apagado y por ende el sistema interpreta que no hay refrigerante. 

Para solucionar esto, será necesario comprobar que el compresor esté debidamente conectado, y que el capacitor y los valores del voltaje sean los adecuados.


Código de error F0

Protección por sobrecorriente activada

Solución: 

- Verificar los parámetros eléctricos que alimentan al equipo: Comprobar que los valores de voltaje de la instalación eléctrica sean los correctos.

- Revisar conexiones eléctricas: Comprobar que las uniones y terminales eléctricas estén firmes y debidamente conectadas.

- Pobre flujo de aire a través de los serpentines: Comprobar que no existan elementos que bloqueen el flujo de aire o exceso de suciedad en los serpentines de la unidad interior y exterior o que haya una velocidad anormal en el motor.

- Exceso de refrigerante: Comprobar que los niveles de refrigerante del sistema sean los correctos para su funcionamiento.

- Condensador eléctrico defectuoso: Comprobar que el capacitor de marcha del compresor se encuentre en buen estado.

- Carga térmica excesiva o equipo sobreforzado: Verificar que la capacidad (en BTUs) del aire acondicionado sea acorde a las condiciones del espacio a climatizar.

- Motor compresor defectuoso: Comprobar que las bobinas del compresor se encuentren en buen estado. Considerar también un posible bloqueo (amarre) de los mecanismos internos.

Código de error F1

Corto circuito o circuito abierto en sensor de temperatura ambiente de condensador


Solución:

- Medir sensor de temperatura ambiente de la unidad exterior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- El sensor no se encuentra conectado o está haciendo falso contacto:
 Comprobar que el conector del sensor de temperatura ambiente se encuentre debidamente conectado a la tarjeta electrónica de la unidad exterior.

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

Código de error F2

Corto circuito o circuito abierto en sensor de tubería de condensador

Solución: 

Medir sensor de temperatura de tubería de la unidad exterior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

El sensor no se encuentra en su sitio: Comprobar que el bulbo del sensor se encuentre en el lugar correcto, haciendo contacto directo con la tubería del condensador.

Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado físicamente y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

Falta o exceso de refrigerante: Comprobar los niveles de refrigerante en el sistema; es probable que el sensor envíe señales discrepantes ocasionados por falta o exceso de refrigerante.

Código de error F3

Corto circuito o circuito abierto en sensor de tubería de descarga de compresor

Solución: 

- Medir sensor de temperatura de tubería de la unidad exterior: Comprobar que los valores resistivos del sensor sean los correctos. De no encontrarse en los valores adecuados, sustituirlo por una pieza nueva.

- El sensor no se encuentra en su sitio:
 Comprobar que el bulbo del sensor se encuentre en el lugar correcto, haciendo contacto directo con la tubería del condensador.

- El sensor no se encuentra conectado o está haciendo falso contacto: Comprobar que el conector del sensor de tubería de descarga se encuentre debidamente conectado a la tarjeta electrónica de la unidad exterior.

- Cable dañado: Comprobar que el cable no se encuentre dañado y que pudiera estar haciendo cortocircuito o presentar circuito abierto.

- Falta o exceso de refrigerante: Comprobar los niveles de refrigerante en el sistema; es probable que el sensor envíe señales discrepantes ocasionados por falta o exceso de refrigerante.

Código de error F4

Error en memoria EEPROM en tarjeta de evaporador

Solución: 

Generalmente, este error sugiere que se reemplace la tarjeta electrónica por una nueva, sin embargo, antes de llegar a tal extremo, lo mejor será comprobar los siguientes aspectos básicos: 

- Que el voltaje de alimentación sea el correcto para el equipo. 

- Que las conexiones eléctricas tanto de la unidad interior como la unidad exterior se encuentren firmes y bien conectadas, así como eliminar cualquier rastro de óxido o sulfato entre los bornes. 

- Que el cable de interconexión entre la unidad interior y exterior se encuentre en buen estado. 

- En caso de tener los conocimientos necesarios, comprobar que los componentes de la tarjeta electrónica, como resistencias, condensadores,circuitos integrados, etc., se encuentren en buen estado. 

En caso de existir una reparación para la tarjeta electrónica, proceder; de lo contrario, reemplazarla por una tarjeta nueva. 

Código de error F5

Velocidad anormal en motor del condensador

Solución: 

- Verificar terminales y conexiones eléctricas: Comprobar que las conexiones así como el condensador de marcha del motor estén en correcto estado.

- Bobinas internas del motor defectuosas: Verificar que el estado de las bobinas del motor se encuentren en buen estado, de lo contrario reemplazar el motor. 

- Rodamientos (baleros) dañados o trabados: Hacer pruebas manuales de giro a fin de comprobar que gire libremente el eje del motor, de lo contrario limpiar o reemplazar rodamientos.

- Aspa bloqueada: Comprobar que el aspa no tenga ningún elemento que impida su giro libremente.

Código FC

Función de enfriamiento forzado

Esta función no es un error. El código FC indica que el equipo se encuentra en modo de enfriamiento automático después de encender el equipo a través del botón de emergencia de la unidad evaporadora. 

Código de error P0

Error en el módulo IPM o IGBT en tarjeta de la unidad exterior

Solución: 

- Reemplazar tarjeta de la unidad exterior.

Código de error P1

Protección contra voltaje anormal

Solución: 

- Comprobar los valores de voltaje que alimentan al equipo. Asegurarse de que se encuentre dentro del rango requerido para el buen funcionamiento del equipo: 110VCA - 127VCA. 

Código de error P2

Alta temperatura en superficie del compresor

Solución: 

- Falta de mantenimiento: Cuando los serpentines se encuentran muy sucios ocasionan un pobre flujo de aire a través de ellos, ocasionando una condensación y/o evaporación del fluido refrigerante de manera deficiente. 

- Exceso de refrigerante: Esto provoca un exceso de trabajo por parte del compresor al tener que comprimir más refrigerante del que debería, lo que se traduce en un sobre esfuerzo innecesario. Comprobar los niveles de refrigerante. 

- Baja velocidad (o nula) en el ventilador de la unidad interior y/o exterior: Comprobar que no exista algún elemento que impida el giro libre de los ventiladores, así como comprobar que sus respectivos capacitores se encuentren en buen estado. De ser necesario, descartar cualquier daño parcial o permanente del motor. 

- Bajo voltaje: Comprobar que el voltaje de alimentación sea el correcto para el equipo. 

- Equipo sobreforzado: Comprobar que la capacidad de enfriamiento (en BTUs) del aire acondicionado sean las necesarias para las condiciones del espacio a climatizar. 

- Sensores de temperatura dañados: Verificar que los sensores se encuentren en buen estado. De existir un sensor siempre cerrado impedirá que el compresor se detenga aún al alcanzar la temperatura requerida, originando un sobrecalentamiento. Reemplazar sensores de ser necesario. 

- Condensador de marcha (capacitor) del compresor en mal estado: Comprobar que el capacitor de marcha del compresor se enuentre en buen estado y que el valor en uF (microfaradios )sea el adecuado para el mismo.

- Mal funcionamiento del compresor: En el último y más estricto de los casos, aunque todo lo mencionado anteriormente se encuentre en buen estado, lo más probable es que el compresor se encuentre dañado internamente. Bien sea porque había estado funcionando con un muy bajo nivel de lubricante o este se encuentra demasiado sucio; el exceso de humedad o agentes contaminantes también pudieron ocasionar daños con el paso del tiempo de uso, estas entre otras razones ocasionan un sobrecalentamiento del compresor y lo mejor podría ser reemplazarlo por uno nuevo, no sin antes realizar una limpieza profunda de todo el sistema de tuberías y hacer vacío correctamente antes de cargar refrigerante para asegurar la mayor prolongación de la vida útil del compresor. 


Código de error P3

Temperatura de la unidad exterior menor a -25°C (modo calefacción)

Solución: 

Este código no representa una falla. Tan solo será necesario esperar a que el equipo entre en modo de descongelamiento automático (dF) y estabilice la temperatura de la unidad exterior. 

Código de error P4

Falla en "Driver" del compresor

Solución: 

- Reemplazar la tarjeta electrónica de la unidad exterior.

Código de error P5

Conflicto de operación

Solución: 

- Conexión erronea: Comprobar que el conexionado en los bornes de la unidad interior sean iguales en la unidad exterior. Apoyarse de la secuencia de colores de los cables. 

- Unidades incompatibles: Si se ha reemplazado la unidad interior o exterior de del modelo original, es probable que el funcionamiento de ambas unidades sea incompatible. Reemplazar las unidades por unas de la misma marca y modelo, en este caso Mirage Inverter X.

Código de error P6

Protección por alta o baja presión de refrigerante

Solución: 

- Pobre flujo de aire a través de los serpentines: Comprobar que no existan elementos que bloqueen el flujo de aire o exceso de suciedad en los serpentines de la unidad interior y exterior o que haya una velocidad anormal en el motor.

- Exceso de refrigerante: Comprobar que los niveles de refrigerante del sistema sean los correctos para su funcionamiento.

- Falta de refrigerante: Comprobar que los niveles de refrigerante del sistema sean los correctos para su funcionamiento.

- Mala instalación: Verificar que la distancia con respecto al techo, paredes o elementos colindantes de la unidad interior y exterior sean las necesarias para garantizar un correcto flujo de aire. 

Código de error PC00

Error en el módulo IPM o IGBT en tarjeta de la unidad exterior

Solución: 

- Reemplazar tarjeta de la unidad exterior.

Código de error PC01

Protección contra voltaje anormal

Solución: 

- Comprobar los valores de voltaje que alimentan al equipo. Asegurarse de que se encuentre dentro del rango requerido para el buen funcionamiento del equipo: 110VCA - 127VCA. 

Código de error PC02

Alta temperatura en superficie del compresor

Solución: 

- Falta de mantenimiento: Cuando los serpentines se encuentran muy sucios ocasionan un pobre flujo de aire a través de ellos, ocasionando una condensación y/o evaporación del fluido refrigerante de manera deficiente. 

- Exceso de refrigerante: Esto provoca un exceso de trabajo por parte del compresor al tener que comprimir más refrigerante del que debería, lo que se traduce en un sobre esfuerzo innecesario. Comprobar los niveles de refrigerante. 

- Baja velocidad (o nula) en el ventilador de la unidad interior y/o exterior: Comprobar que no exista algún elemento que impida el giro libre de los ventiladores, así como comprobar que sus respectivos capacitores se encuentren en buen estado. De ser necesario, descartar cualquier daño parcial o permanente del motor. 

- Bajo voltaje: Comprobar que el voltaje de alimentación sea el correcto para el equipo. 

- Equipo sobreforzado: Comprobar que la capacidad de enfriamiento (en BTUs) del aire acondicionado sean las necesarias para las condiciones del espacio a climatizar. 

- Sensores de temperatura dañados: Verificar que los sensores se encuentren en buen estado. De existir un sensor siempre cerrado impedirá que el compresor se detenga aún al alcanzar la temperatura requerida, originando un sobrecalentamiento. Reemplazar sensores de ser necesario. 

- Condensador de marcha (capacitor) del compresor en mal estado: Comprobar que el capacitor de marcha del compresor se enuentre en buen estado y que el valor en uF (microfaradios )sea el adecuado para el mismo.

- Mal funcionamiento del compresor: En el último y más estricto de los casos, aunque todo lo mencionado anteriormente se encuentre en buen estado, lo más probable es que el compresor se encuentre dañado internamente. Bien sea porque había estado funcionando con un muy bajo nivel de lubricante o este se encuentra demasiado sucio; el exceso de humedad o agentes contaminantes también pudieron ocasionar daños con el paso del tiempo de uso, estas entre otras razones ocasionan un sobrecalentamiento del compresor y lo mejor podría ser reemplazarlo por uno nuevo, no sin antes realizar una limpieza profunda de todo el sistema de tuberías y hacer vacío correctamente antes de cargar refrigerante para asegurar la mayor prolongación de la vida útil del compresor. 

Código de error PC03

Protección por baja presión de refrigerante

Solución: 

- Verificar presiones de refrigerante: Si se ha realizado un servicio al equipo en cuestión, será necesario comprobar que las presiones se encuentren en sus niveles adecuados. Te puedes apoyar de la tabla presión-temperatura. De ser necesario, ingresar el refrigerante faltante al sistema. 

- Comprobar que las válvulas de servicio no estén cerradas o parcialmente cerradas: Lo habíamos comentado un post anterior. Al poner en marcha un aire acondicionado de tipo Split, después de un servicio siempre hay que abrir completamente las válvulas de servicio para que el refrigerante fluya adecuadamente y sin ninguna obstrucción. 

- Presenta pérdida de refrigerante por una posible fuga: Si existe fuga de refrigerante en el sistema, será necesario llevar a cabo el procedimiento necesario para arreglarla y realizar las pruebas pertinentes para comprobar que el problema se ha resuelto. Por último, realizar la carga de refrigerante al sistema y verificar que el equipo se encuentre operando correctamente.

- Tubo capilar obstruido o parcialmente obstruido: Esto ocasiona un problema similar a tener una válvula de descarga cerrada o parcialmente cerrada. De ser el caso, será necesario realizar un procedimiento de limpieza de todo el sistema de tuberías.  

- Válvula VET mal ajustada o defectuosa (en caso de que aplique): Los efectos son básicamente los mismos que el punto anterior. Será necesario saber cómo ajustar una válvula de expansión termostática y comprobar que funcione adecuadamente. De lo contrario, será necesario reemplazarlo por otro nuevo. 

- Línea de succión o descarga doblada en un ángulo muy cerrado (obstrucción): Es común que al manipular las tuberías de un aire acondicionado durante el servicio, estas se doblen en ángulos extremadamente cerrados y hacerlos volver a su forma original resulta prácticamente imposible, eso sin contar que al intentar desdoblar podría provocar que la línea se fracture y se quiebre. Para solucionarlo será necesario reemplazar esa sección de tubería, y una vez hecho, utilizar la herramienta adecuada para doblar las tuberías. 


Código de error PC04

Falla en "Driver" del compresor

Solución: 

- Reemplazar la tarjeta electrónica de la unidad exterior.


Código de error PC08

Se detectó un aumento excesivo en la corriente de trabajo del equipo

Solución: 

- Verificar los parámetros eléctricos que alimentan al equipo: Comprobar que los valores de voltaje de la instalación eléctrica sean los correctos.

- Revisar conexiones eléctricas: Comprobar que las uniones y terminales eléctricas estén firmes y debidamente conectadas.

- Pobre flujo de aire a través de los serpentines: Comprobar que no existan elementos que bloqueen el flujo de aire o exceso de suciedad en los serpentines de la unidad interior y exterior o que haya una velocidad anormal en el motor.

- Exceso de refrigerante: Comprobar que los niveles de refrigerante del sistema sean los correctos para su funcionamiento.

- Condensador eléctrico defectuoso: Comprobar que el capacitor de marcha del compresor se encuentre en buen estado.

- Carga térmica excesiva o equipo sobreforzado: Verificar que la capacidad (en BTUs) del aire acondicionado sea acorde a las condiciones del espacio a climatizar.

- Motor compresor defectuoso: Comprobar que las bobinas del compresor se encuentren en buen estado. Considerar también un posible bloqueo (amarre) de los mecanismos internos.

Código SC

Función de Auto Limpieza

Solución: 

- Este código no representa una falla. El código SC se muestra cuando el equipo entra en modo de auto limpieza; déjelo funcionar y eventualmente desaparecerá. 

Código cF

El equipo se encuentra en etapa de pre-calentamiento del modo calefacción

Solución: 

- Esperar 5 minutos para que inicie el modo de calefacción normalmente. 


Codigo dF

El equipo se encuentra en modo de descongelamiento

Solución: 

- Espere unos minutos a que finalice el ciclo de descongelamiento (modo calefacción)



Nota adicional


Recuerda que a la hora de diagnosticar un sistema de aire acondicionado, lo más recomendable es revisar todas y cada una de las partes del equipo, de esta forma se pueden obtener datos adicionales que no se encuentran indicados en esta guía y que te permitan resolver la falla. 

Publicar un comentario

0 Comentarios