El desarrollo de la tecnología nos ha facilitado muchas tareas hoy en día, y es probablemente el teléfono móvil el más importante de ellos, ya que nos permite acceder a practicamente cualquier información en tan solo unos segundos en cualquier lugar, asimismo las aplicaciones facilitan en gran medida cualquier proceso a emprendedores, freelancers y dueños de negocios, por ejemplo, para lograr ventas, diseñar y crear contenido, entre otros.
Dicho esto, el sector de la refrigeración no se queda detrás, ya que existen aplicaciones móviles bastante útiles enfocadas en el sector, destinado para aquellas personas que prefieren acceder a datos técnicos más detallados acerca de la operación de los equipos y dar un 'plus' a cada servicio. Estas aplicaciones móviles ofrecen información altamente valiosa como los valores de presión, temperatura, sobrecalentamiento, subenfriamiento, entros otros datos que ayudarán a tomarte más en serio el servicio de cada equipo de refrigeración y aire acondicionado.
A continuación, te presento una selección de 3 de las mejores apliaciones móviles para técnicos en refrigeración que deberías tener instaladas en tu móvil.
1. HVACR Check & Charge de Emerson
Esta aplicación te permite obtener los cálculos de sobrecalentamiento, subenfriamiento, así como calcular el flujo de aire en los sistemas de aires acondicionados. ¿Cómo funciona? Tan solo es necesario insertar los valores de bulbo húmedo y bulbo seco, según se requiera, así como los valores de presión en PSI o KPa, según se requiera y la app calculará de forma automática los resultados. De esa forma podrá indicarte si los niveles de carga que contiene el sistema son correctos para un buen funcionamiento del equipo.
Esta app te facilita información de carga relacionada con los refrigerantes más comunes como el R-22, R410A, R-32, R-134a, R-404A, entre otros. Por si eso fuera poco, incluye una tabla de presión-temperatura que se asocia a cada tipo de refrigerante diferente, por lo que será más fácil para el técnico acceder a estos datos de una forma rápida y sencilla.
2. Trouble Shooter de Danfoss
Esta app de
Danfoss podría ser una de las más imprescindibles, pues se enfoca en los
fallos de un sistema de refrigeración y sus soluciones, ya que te muestra las áreas del sistema así como cada una de sus partes y presentarte los problemas más comunes de esa área, posteriormente podrás seleccionar lo que consideras como
causa potencial y por último te mostrará la solución a ese problema. El uso de esta aplicacion resulta realmente útil cuando se requiere una orientación en los fallos de un sistema de refrigeración o aire acondicionado.
La app te permite seleccionar practicamente cualquier parte del sistema: desde el compresor y condensadores, hasta válvulas termostáticas y líneas de vapor o líquido. Si bien no te muestra una solución muy detallada del problema, sí que te permite conocer los puntos críticos a tomar en cuenta y usarlo como referencia para solucionarlo.
Puedes obtener esta app a través de los siguientes enlaces:
3. Ref Tools de Danfoss
Por útlimo, esta app es una recopilación de varias apps de
Danfoss en una misma, siendo la más particular la
Regla de Refrigerantes (Refrigerant Slider). En esta app puedes encontrar distintas herramientas, como un buscador de productos y refacciones Danfoss, la herramienta
Low-GWP Tool que te permite encontrar los mejores sustitutos para los refrigerantes según la eficiencia, aplicaciones y compatibilidad con el sistema, asímismo, Ref Tools ya incluye por default la app de Trouble Shooter que comentamos anteriormente; de igual forma contiene una herramienta llamada
TXV Superheat Tuner Tool que te permite determinar el ajuste de las válvulas de expansión termostáticas con la finalidad de optimizar un sistema de refrigeración.

Centrándonos en la Regla de Refrigerantes, esta herramienta te permite acceder a información de cálculos de Presión y Temperatura, así como mostrarte información sobre los refrigerantes como el grupo de seguridad al que pertenecen, temperatura crítica, temperatura de ebullición, entre otros datos importantes.
Por último, la app también incluye una sección de Podcasts donde se comparte información y las últimas novedades del sector de la refrigeración y aires acondicionados, que te permitirá aprender nuevos conceptos, técnicas, y más información altamente relevante.
Puedes obtener esta app a través de los siguientes enlaces:
0 Comentarios