El voltaje es la presión (también llamado fuerza) de una fuente de energía en un circuito eléctrico que empuja los electrones cargados (corriente) a través de un lazo conductor, lo que les permite realizar funciones como, por ejemplo, generar luz.
En resumen, voltaje = presión y se mide en voltios (V). El término reconoce al físico italiano Alessandro Volta (1745-1827), inventor de la pila voltaica, el precursor de la pila doméstica que conocemos a día de hoy.
![]() |
Alessandro Volta (1745-1827) |
Diferencia de potencial
La palabra voltaje y el término "diferencia de potencial" a menudo se usan indistintamente. La diferencia de potencial puede definirse mejor como la diferencia de energía potencial entre dos puntos de un circuito. La cantidad de la diferencia (expresada en voltios) determina cuánta energía potencial existe para mover electrones de un punto específico a otro. La cantidad identifica la cantidad de trabajo que, potencialmente, puede hacerse a través del circuito.
Una pila AA alcalina para el hogar, por ejemplo, tiene 1.5 V. Un tomacorriente doméstico típico ofrece 120 V. Cuanto mayor sea la tensión en un circuito, mayor será su capacidad de "empujar" más electrones y funcionar.
La diferencia de potencial/voltaje puede compararse al agua almacenada en un tanque. Cuanto más grande sea el tanque y cuanto más alto sea (y, por lo tanto, su velocidad potencial), mayor será la capacidad del agua para crear un impacto cuando se abre una válvula y el agua (como los electrones) puede fluir.
Los técnicos tratan la mayoría de las situaciones de solución de problemas sabiendo cómo debe comportarse habitualmente un circuito.
Los circuitos se utilizan para suministrar energía a una carga; a un dispositivo pequeño, un electrodoméstico o un motor industrial. Las cargas a menudo llevan una placa que identifica sus valores de referencia eléctrica estándar, incluidas la tensión y la corriente. En lugar de una placa de identificación, algunos fabricantes ofrecen un esquema detallado (diagrama técnico) de los circuitos de la carga. Los manuales pueden incluir valores estándar.
Estos números le indican a un técnico qué lecturas esperar cuando una carga está funcionando normalmente. Una lectura de un multímetro digital puede identificar objetivamente las desviaciones de la norma. Aun así, el técnico debe usar conocimientos y experiencias para determinar los factores que causan estas variaciones.
¿Y tú qué opinas? Déjame tu comentario.
0 Comentarios