Muchos de nosotros hemos utilizado la electricidad de alguna u otra manera. Sabemos que si nuestros celulares "se descargan" o quedan sin batería, podemos conectar su correspondiente cargador a la corriente y al cabo de un par de horas tener carga de nuevo. Sabemos que si conectamos el televisor a la corriente ¡Encenderá! Y así con todos los componentes eléctricos que nos rodean, pero... ¿Qué es la electricidad? ¿Te lo has preguntado? Pues, sigue leyendo porque aquí tendrás la respuesta.😉
Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.
La definición anterior es lo que el gran Google nos dice, y en efecto, es una forma de energía, pero profundicemos un poco más en el tema.
La electricidad es un fenómeno totalmente relacionado con el medio que nos rodea. Todo lo que nosotros podemos tocar y contemplar a nuestro al rededor está conformado por electrones. Los electrones son las partículas que giran al rededor de los núcleos atómicos.
La electricidad se origina con el movimiento de las cargas eléctricas a través de un material conductor (pudiera ser un hilo de cobre o incluso el agua) en una unidad de tiempo (un segundo), el cual se conoce como corriente eléctrica. Esta corriente se origina al poner en contacto dos elementos entre los cuales existe una diferencia de potencial o también llamado voltaje.
Existen dos tipos de corriente eléctrica: La continua y la alterna.
1. La corriente eléctrica continua o también llamada directa es aquella que fluye en un solo sentido de un punto a otro.
Con la ayuda de un osciloscópio veríamos el gráfico de la corriente directa de la siguiente forma:
![]() |
Flujo de la corriente eléctrica continua en relación al tiempo. |
Ejemplo de corriente continua es la generada por las pilas y baterías.
2. La corriente alterna es aquella que fluye alternando su sentido de manera periódica. Con la ayuda de un osciloscópio veríamos el gráfico de la corriente alterna de la siguiente forma:
Los contactos (receptáculos) que hay en nuestras casas son suministros de corriente alterna la cual alimenta a la mayoría de componentes eléctricos y electrónicos que conocemos.
0 Comentarios