Contenido
1. Primer causa del Código de Error E0: Error en memoria EEPROM en tarjeta electrónica de evaporador
Primer causa del Código de Error E0
1. Error en memoria EEPROM en tarjeta electrónica de evaporador
Probablemente la falla más común por la que un aire acondicionado arroje el Código de Error E0 sea un error de comunicación entre la unidad interior y la unidad exterior. Aunque es más común en los equipos con tecnología Inverter, también puede suceder en los equipos tradicionales.
Este error lo podemos encontrar en algunos aires acondicionados Midea, en TCL o Mirage, este último concretamente en los modelos:
- Inverter X
- Life 12
- Ci Series
- Magnum 16 Inverter
- Magnum 17 Inverter
- Magnum 19 Inverter
- Magnum 21 Inverter
- Magnum 30 Inverter
- Magnum 32 Inverter
- Magnum 19 Platinum
- NEO
- XTRA Multinverter
Generalmente, este error sugiere que se reemplace la tarjeta electrónica por una nueva, sin embargo, antes de llegar a tal extremo, lo mejor será comprobar los siguientes aspectos básicos:
- Que el voltaje de alimentación sea el correcto para el equipo.
- Que las conexiones eléctricas tanto de la unidad interior como la unidad exterior se encuentren firmes y bien conectadas, así como eliminar cualquier rastro de óxido o sulfato entre los bornes.
- Que el cable de interconexión entre la unidad interior y exterior se encuentre en buen estado.
- En caso de tener los conocimientos necesarios, comprobar que los componentes de la tarjeta electrónica, como resistencias, condensadores,circuitos integrados, etc., se encuentren en buen estado.
En caso de existir una reparación para la tarjeta electrónica, proceder; de lo contrario, reemplazarla por una tarjeta nueva.
Segunda causa del Código de Error E0
2. Alta temperatura en la superficie del compresor
En otras palabras, la aparición del error E0 por esta causa se debe a un sobrecalentamiento del compresor, el cuál puede deberse a varios aspectos que deberán revisarse a detalle. Este código lo podemos encontrar en los aires acondicionados Mirage, concretamente en los modelos:
- Q17 Inverter
- VOX
- UVC Inverter
El sobrecalentamiento del compresor de un aire acondicionado puede deberse a al menos uno de los siguientes puntos:
- Falta de mantenimiento: Cuando los serpentines se encuentran muy sucios ocasionan un pobre flujo de aire a través de ellos, ocasionando una condensación y/o evaporación del fluido refrigerante de manera deficiente.
- Exceso de refrigerante: Esto provoca un exceso de trabajo por parte del compresor al tener que comprimir más refrigerante del que debería, lo que se traduce en un sobre esfuerzo innecesario. Comprobar los niveles de refrigerante.
- Baja velocidad (o nula) en el ventilador de la unidad interior y/o exterior: Comprobar que no exista algún elemento que impida el giro libre de los ventiladores, así como comprobar que sus respectivos capacitores se encuentren en buen estado. De ser necesario, descartar cualquier daño parcial o permanente del motor.
- Bajo voltaje: Comprobar que el voltaje de alimentación sea el correcto para el equipo.
- Equipo sobreforzado: Comprobar que la capacidad de enfriamiento (en BTUs) del aire acondicionado sean las necesarias para las condiciones del espacio a climatizar.
- Sensores de temperatura dañados: Verificar que los sensores se encuentren en buen estado. De existir un sensor siempre cerrado impedirá que el compresor se detenga aún al alcanzar la temperatura requerida, originando un sobrecalentamiento. Reemplazar sensores de ser necesario.
- Condensador de marcha (capacitor) del compresor en mal estado: Comprobar que el capacitor de marcha del compresor se enuentre en buen estado y que el valor en uF (microfaradios )sea el adecuado para el mismo.
- Mal funcionamiento del compresor: En el último y más estricto de los casos, aunque todo lo mencionado anteriormente se encuentre en buen estado, lo más probable es que el compresor se encuentre dañado internamente. Bien sea porque había estado funcionando con un muy bajo nivel de lubricante o este se encuentra demasiado sucio; el exceso de humedad o agentes contaminantes también pudieron ocasionar daños con el paso del tiempo de uso, estas entre otras razones ocasionan un sobrecalentamiento del compresor y lo mejor podría ser reemplazarlo por uno nuevo, no sin antes realizar una limpieza profunda de todo el sistema de tuberías y hacer vacío correctamente antes de cargar refrigerante para asegurar la mayor prolongación de la vida útil del compresor.
Tercera causa del Código de Error E0
3. Protección por sobrecorriente
El código puede aparecer en la pantalla del aire acondicionado cuando el sistema detecta un funcionamiento con valores de corriente por encima de lo normal, por lo que será necesario realizar inspecciones más profundas para conocer el origen de este fallo. Lo principal a revisar será:- Verificar los parámetros eléctricos que alimentan al equipo: Comprobar que los valores de voltaje de la instalación eléctrica sean los correctos.
- Revisar conexiones eléctricas: Comprobar que las uniones y terminales eléctricas estén firmes y debidamente conectadas.
- Pobre flujo de aire a través de los serpentines: Comprobar que no existan elementos que bloqueen el flujo de aire o exceso de suciedad en los serpentines de la unidad interior y exterior o que haya una velocidad anormal en el motor.
- Pobre flujo de aire a través de los serpentines: Comprobar que no existan elementos que bloqueen el flujo de aire o exceso de suciedad en los serpentines de la unidad interior y exterior o que haya una velocidad anormal en el motor.
- Exceso de refrigerante: Comprobar que los niveles de refrigerante del sistema sean los correctos para su funcionamiento.
- Condensador eléctrico defectuoso: Comprobar que el capacitor de marcha del compresor se encuentre en buen estado.
- Condensador eléctrico defectuoso: Comprobar que el capacitor de marcha del compresor se encuentre en buen estado.
- Carga térmica excesiva o equipo sobreforzado: Verificar que la capacidad (en BTUs) del aire acondicionado sea acorde a las condiciones del espacio a climatizar.
- Motor compresor defectuoso: Comprobar que las bobinas del compresor se encuentren en buen estado. Considerar también un posible bloqueo (amarre) de los mecanismos internos.
- Motor compresor defectuoso: Comprobar que las bobinas del compresor se encuentren en buen estado. Considerar también un posible bloqueo (amarre) de los mecanismos internos.
Te puede interesar: Tabla de Presión - Temperatura
0 Comentarios