¿Qué es RLA y LRA en los compresores de refrigeración y aires acondicionados?


Cuando se interviene un equipo de refrigeración o aire acondicionado el cuál ha presentado una falla, uno de los primeros datos que debemos recabar son las especificaciones del compresor, para ello siempre cuentan con una etiqueta en donde podemos encontrar toda la información técnica del motor, tales como: el modelo del compresor, el voltaje y frecuencia de trabajo, tipo de refrigerante y aceite que utiliza, etc. 

Te puede interesar: Nomenclatura de los modelos de compresores Embraco

Además de estos datos, podemos encontrar otros valores adicionales indicados con las iniciales RLA y LRA con un pequeño número que de antemano sabemos es un valor de amperaje o corriente eléctrica, pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significan realmente estas iniciales? En este post te lo cuento. 

¿Qué es RLA de un compresor?

RLA significa "Amperios de carga nominal" (Rated Load Amps, por sus siglas en inglés). Es una medida de la corriente eléctrica que consume el compresor durante su funcionamiento normal y continuo, bajo condiciones de carga específicas.

En otras palabras, es la cantidad de amperios que el compresor necesita para funcionar de manera eficiente y mantener la temperatura deseada en un sistema de refrigeración o aire acondicionado.

¿Por qué es importante conocer el RLA de un compresor? 

El valor RLA es importante por las siguientes razones:

1. Dimensionamiento de los componentes eléctricos: El RLA se utiliza para determinar el tamaño adecuado de los cables, fusibles, interruptores y otros componentes eléctricos que se utilizarán para alimentar el compresor. Esto asegura que el sistema eléctrico sea capaz de suministrar la corriente necesaria para el funcionamiento del compresor sin sobrecargarse.

2. Cálculo del consumo de energía: El RLA, junto con el voltaje, se utiliza para calcular el consumo de energía del compresor. Esto es útil para estimar los costos de funcionamiento y para seleccionar equipos con una eficiencia energética adecuada a las necesidades del usuario. 

3. Diagnóstico de problemas: Si el RLA de un compresor es significativamente diferente de su valor nominal, puede indicar un problema en el compresor o en el sistema de refrigeración. Por ejemplo, un RLA más alto de lo normal podría indicar un compresor defectuoso o una obstrucción en el sistema, mientras que un RLA más bajo de lo normal podría indicar una fuga de refrigerante o un problema eléctrico.

¿Qué es el LRA de un compresor? 

Por otro lado, LRA significa "Amperios de Rotor Bloqueado" (Locked Rotor Amps, por sus siglas en inglés) en un compresor. 

Es una medida de la corriente eléctrica máxima que consume el compresor durante el momento de arranque, cuando el rotor del motor está detenido o bloqueado y el compresor aún no ha comenzado a girar.

Como dato importante, el valor de LRA será siempre mayor que el RLA (Amperios de Carga Nominal). 

¿Por qué es importante conocer el LRA de un compresor? 

El LRA es un dato muy importante debido a que puede utilizarse para:
 
1. Dimensionamiento de los dispositivos de protección contra sobrecorriente: El LRA se utiliza para determinar el tamaño adecuado de los fusibles, disyuntores y otros dispositivos de protección que protegen el compresor y el circuito eléctrico de sobrecargas de corriente durante el arranque. 

Estos dispositivos deben ser capaces de soportar la alta corriente de arranque sin dispararse, pero también deben ser lo suficientemente sensibles para proteger el compresor de corrientes excesivas que puedan ocurrir en otras situaciones.
 
2. Selección de arrancadores de motor: En algunos casos, los compresores grandes pueden requerir el uso de arrancadores de motor para limitar la corriente de arranque y evitar caídas de tensión en el sistema eléctrico. El LRA se utiliza para seleccionar el arrancador de motor adecuado para el compresor.

3. Diagnóstico de problemas: Un LRA significativamente más alto de lo normal puede indicar un problema en el compresor, como un cortocircuito en el motor o un problema mecánico que impide que el rotor gire libremente.

Es importante tener en cuenta que el LRA es una condición momentánea que ocurre solo durante el arranque del compresor. Una vez que el compresor alcanza su velocidad de funcionamiento normal, la corriente disminuye a su valor RLA.


¿Cómo se determinan los valores de RLA y LRA en los compresores? 

Los valores de RLA (Amperios de Carga Nominal) y LRA (Amperios de Rotor Bloqueado) de un compresor están determinados por una combinación de factores inherentes al diseño y funcionamiento del compresor, así como por las condiciones eléctricas en las que opera. A continuación, te detallo los principales factores que influyen en estos valores:

1. Diseño y características del compresor:

  • Tipo de compresor: Los compresores pueden ser reciprocantes, rotativos (tornillo, scroll), centrífugos, entre otros. Cada tipo tienen características de funcionamiento y diseño que influyen en el consumo de corriente.
  • Tamaño y capacidad: Compresores más grandes y con mayor capacidad de enfriamiento generalmente tendrán valores de RLA y LRA más altos.
  •  Eficiencia del motor: Un motor más eficiente requerirá menos corriente para realizar el mismo trabajo, lo que se reflejará en valores de RLA y LRA más bajos.
  • Relación de compresión: La relación de compresión, que es la diferencia de presión entre la entrada y la salida del compresor, afecta la cantidad de trabajo que debe realizar el motor y, por lo tanto, la corriente que consume.

2. Condiciones eléctricas:

  • Voltaje y frecuencia de la fuente de alimentación: El voltaje y la frecuencia de la corriente eléctrica suministrada al compresor influyen en la corriente que consume. Valores de voltaje más bajos resultarán en corrientes más altas para la misma potencia.
  • Impedancia del motor: La impedancia del motor, que es la resistencia al flujo de corriente alterna, varía con la frecuencia y la temperatura, y afecta la corriente de arranque (LRA).

3. Condiciones de funcionamiento:

  • Carga del compresor: La carga del compresor, que es la cantidad de refrigerante que debe comprimir y la presión a la que debe comprimirlo, afecta la corriente que consume. Una carga mayor requerirá más corriente.
  • Temperatura ambiente: La temperatura ambiente puede influir en la eficiencia del compresor y, por lo tanto, en la corriente que consume.

4. Otros factores:

  • Estado del compresor: Un compresor en mal estado, con componentes desgastados o defectuosos, puede consumir más corriente de lo normal.
  • Condiciones del sistema de refrigeración: Problemas en el sistema de refrigeración, como obstrucciones o fugas, pueden afectar la carga del compresor y, por lo tanto, la corriente que consume.

Es importante tener en cuenta que los valores de RLA y LRA son específicos para cada compresor y estos se indican en sus respectivas placas de identificación o en la documentación del fabricante. Como ya mencionamos, estos valores son fundamentales para seleccionar los componentes eléctricos adecuados y garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del compresor.

En este post, has aprendido el verdadero significado de RLA y LRA, sin embargo, es probable que te preguntes la relación que hay en ambos valores y cómo calcularlos. En el siguiente post, hablaremos un poco más acerca de esto.

Publicar un comentario

0 Comentarios