Ahora bien, es probable que alguna vez hayas pensado en darle un uso a esta agua, o más aún, tal vez hayas considerado consumirla, pero, ¿realmente es recomendable beber el agua que despide tu aire acondicionado? Te explico.
El agua que tira el aire acondicionado es conocida como agua de condensados, debido a que se genera a partir de la condensación del vapor de agua presente en el aire.
El aire acondicionado funciona mediante un proceso de enfriamiento que implica la circulación de un refrigerante que absorbe el calor del aire interior. Este aire caliente y húmedo pasa a través de las bobinas frías del evaporador, lo que provoca que el vapor de agua se condense en gotas de agua.
Esta agua se recoge en una bandeja y se drena hacia el exterior a través de un tubo.
Este proceso es similar a lo que ocurre cuando un vaso frío se llena de agua en un día caluroso. El vapor de agua del aire se condensa en la superficie fría del vaso, formando gotas de agua, dando la impresión de que está "sudando".
Es importante tener en cuenta que la cantidad de agua que se genera depende de varios factores, como la humedad del aire, la temperatura ambiente y la capacidad del aire acondicionado.
Entonces, ¿se puede beber o no?
Aunque el agua que se genera en el aire acondicionado es producto de la condensación y a simple vista pueda verse limpia y transparente, no se recomienda beberla. Esto se debe a varias razones, como por ejemlo:
1. No es agua purificada: El agua condensada del aire acondicionado no pasa por un proceso de purificación que elimine bacterias, virus y otros contaminantes.
2. Puede contener impurezas: El aire acondicionado recoge polvo, polen, bacterias y otros microorganismos del ambiente. Estos contaminantes pueden quedar atrapados en el agua condensada, haciéndola no apta para el consumo humano.
3. Riesgo de bacterias: El agua estancada en el sistema de aire acondicionado puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y moho, lo que puede ser perjudicial para la salud si se consume el agua.
4. No contiene minerales: El agua condensada es agua destilada, lo que significa que no contiene minerales esenciales que son importantes para el cuerpo humano.
¿Qué pasa si bebo el agua que tira el aire acondicionado?
Beber agua condensada del aire acondicionado puede ocasionar diversas afecciones para salud, tales como:
- Infecciones gastrointestinales: Causadas por bacterias y otros microorganismos presentes en el agua.
- Problemas estomacales: Como náuseas, vómitos y diarrea.
- Intoxicación por metales: En caso de que el agua contenga metales pesados como el cobre.
Algunos de los síntomas que puedes experimentar si consumes agua condensada pueden variar dependiendo de la cantidad ingerida. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes pueden incluir:
1. Problemas gastrointestinales, tales como:
- Diarrea
- Vómitos
- Náuseas
- Calambres abdominales
- Dolor de estómago
2. Fiebre:
- Puede ser baja o alta, dependiendo de la infección.
3. Fatiga:
- Sensación de cansancio y debilidad.
4. Deshidratación:
- Sed intensa
- Orina oscura y escasa
- Mareos
- Boca seca
5. Otros síntomas:
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Erupciones cutáneas
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden aparecer horas o días después de haber consumido el agua. Si por alguna razón has bebido agua condensada del aire acondicionado y experimentas alguno de estos síntomas, lo mejor es que contactes inmediatamente a tu médico y no te automediques.
¿Qué uso le puedo dar al agua condensada de un aire acondicionado?
Aunque no es apta para el consumo humano, se le pueden dar diversos usos beneficiosos para el hogar y el jardín. Aquí te presento algunas ideas:
1. En el hogar:
- Limpieza: El agua condensada es ideal para limpiar pisos, ventanas y otras superficies. Al ser un agua destilada, no deja manchas ni residuos minerales.
- Planchado: Utiliza esta agua para llenar el depósito de la plancha. Evitarás la acumulación de cal y prolongarás la vida útil del aparato.
- Inodoro: Puedes usar el agua para llenar la cisterna del inodoro, reduciendo así el consumo de agua potable.
- Lavado de ropa: Aunque no se recomienda para ropa delicada, puedes usar esta agua para lavar ropa que no requiera cuidados especiales.
2. En el jardín:
- Riego de plantas: El agua condensada es perfecta para regar plantas de interior y exterior. Al no contener cloro ni otros químicos, es más saludable para las plantas.
- Riego de huertos: Si tienes un huerto en casa, puedes usar esta agua para regar tus cultivos.
- Llenado de estanques: Si tienes un estanque en tu jardín, puedes usar esta agua para rellenarlo.
3. Otros usos:
- Limpieza del coche: Puedes usar esta agua para lavar tu coche, ya que no deja manchas de cal.
- Recarga de baterías: Si tienes baterías de plomo-ácido, puedes usar esta agua para rellenarlas.
Recomendaciones de uso del agua condensada
- Almacenamiento: Guarda el agua condensada en recipientes limpios y tapados para evitar la proliferación de bacterias.
- Filtración: Si deseas utilizar el agua para tareas más delicadas, como el planchado, puedes filtrarla previamente con un filtro de agua doméstico.
- No apta para consumo: Recuerda que esta agua no es potable y no debe utilizarse para beber ni cocinar.
Al darle estos usos al agua condensada de tu aire acondicionado, no solo estarás ahorrando agua, sino que también estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Gracias por haber llegado hasta aquí. Espero que esta información te haya sido útil.
Te invito a que te suscribas a nuestro blog para estar informado(a) de las últimas novedades del sitio.
0 Comentarios