¿Cómo funciona un probador de corriente o buscapolos? | Video


Los probadores de corriente o buscapolos son herramientas muy sencillas que nos permiten detectar líneas vivas en las instalaciones eléctricas. Normalmente las podemos encontrar en forma de destornillador con punta plana, ya que de esta forma se facilita el ingreso de la punta a lugares estrechos como las ranuras de los contactos o tomacorrientes. 


Imagen: Probador de corriente o buscapolos

Estos destornilladores se encuentran totalmente aislados a excepción de la punta, que es la que hace contacto con los conductores. En su interior podemos encontrar una resistencia (normalmente de 220 Kohms) conectada a una pequeña luz led que enciende cuando la punta hace contacto con una línea viva. Hay que tener en cuenta que para esto es necesario cerrar el circuito y para ello, tan solo es necesario colocar el dedo en la parte superior del probador de corriente, ya que tiene una pequeña laminita que al tocarla se hace tierra a través de nuestro cuerpo y solo así debería de encender la luz. Si no enciende la luz significa que el conductor con el cuál se hace contacto con la punta se encuentra desenergizado y por lo tanto es seguro manipular.

En la siguiente imagen podemos apreciar que la punta del probador de corriente está haciendo contacto con un elemento que se estima podría estar energizado, sin embargo, no se está cerrando el circuito (no está colocado el dedo en la parte superior de la herrmienta), por lo tanto no podemos saber si realmente se encuentra o no energizado. 

Imagen: Probador de corriente sin cerrar el circuito

En esta otra imagen ya hemos cerrado el circuito y podemos ver que la luz se encuentra encendida, indicando que esa parte del contacto se encuentra energizada. Nótese que el dedo se mantiene en la parte superior del probador de corriente. 

Imagen: Luz encendida del probador de corriente por presencia de corriente eléctrica

¡Y listo! Así de fácil es utilizar los probadores de corriente tipo destornillador, sin embargo, es necesario mencionar algunos aspectos de seguridad a la hora de utilizar estas herramientas.

@frigolutionsmx Estos probadores son la forma más sencilla de este tipo de dispositivos, pues, también existen buscapolos magnéticos de los cuáles hablaré en otro #video. En nuestro sitio web puedes encontrar más información acerca de los probadores de corriente. #electricidad #eléctricos #hogar #chambas ♬ sonido original - Frigolutions México


Cuidados al utilizar los probadores de corriente o buscapolos

1. Son muy frágiles: Esto hace que con alguna caída o golpe fuerte se dañe su circuito interno o bien romper la cubierta aisladora que normalmente es de plástico rígido lo cuál lo hace quebradizo por lo que podría exponer al usuario a una descarga eléctrica.

2. Accesibilidad: Si bien su punta es de forma plana y facilita el acceso a espacios muy estrechos, en ocaciones a pesar de ello, la punta no logra hacer contacto con los conductores que se encuentran dentro de ranuras muy pequeñas, como los tomacorrientes, por lo que después de hacer la prueba podría confundir al usuario pensando que no está energizado cuando en realidad es todo lo contrario.

3. No hay garantía de funcionamiento: Si tenemos dos probadores de corriente sobre una mesa no podríamos distinguir entre uno que funciona y uno que no funciona, pues estas herramientas no cuentan con ningún indicador que los diferencíe, por lo tanto, al hacer pruebas de corriente no sabríamos con certeza si realmente se encuentra energizado un circuito o no por culpa de un probador averiado, por lo que podría ponernos en riesgo de descarga eléctrica.

4. Luz demasiado tenue: Esto puede ser un problema cuando se realizan pruebas en exteriores, ya que la luz natural afecta el brillo de la luz del probador y es difícil notar si se encuentra encendido o no, lo que podría ser un poco confuso. 


Alternativa a los probadores de corriente o buscapolos de tipo destornillador

Si bien los tipo destornillador son herramientas muy económicas y fáciles de obtener, existe otro tipo de probador de corriente, que aunque más caro también es realmente útil: el probador de fase inductivo o buscapolos inductivo

Con esta herramienta no es necesario hacer contacto directo con la fase o línea viva, ya que basta con tan solo acercar la herramienta a donde se cree pueda haber presencia de corriente eléctrica y el dispositivo comenzará a emitir sonidos y destellos cuando lo detecte. Una de las desventajas es que es menos preciso, pues al utilizarlo frente a dos línea juntas no determinará cuál es la viva y cuál no. Aunque por otro lado, una de sus principales ventajas es que te permite detectar incluso a través de las paredes y muros.

Publicar un comentario

0 Comentarios